INYPEMA, tecnología e innovación al servicio de la recuperación funcional

La clínica de rehabilitación avanzada de Oviedo se consolida como un referente en Asturias, combinando tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinar para tratamientos personalizados

Entrada de la clínica INYPEMA
00:00
COPE Asturias

Entrevista con Sergio Rodríguez, director clínico de INYPEMA

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

En Salud al Día hemos contado este lunes con la visita de Sergio Rodríguez, director clínico de la Clínica INYPEMA, para hablar sobre los avances y servicios especializados que ofrecen en el ámbito de la rehabilitación.

La Clínica INYPEMA, ubicada en los bajos del Seminario de Oviedo, se consolida como un centro de referencia en rehabilitación avanzada. Con más de 1.500 metros cuadrados de instalaciones, el centro está dividido en diversas unidades especializadas que abarcan desde la neurorehabilitación hasta la rehabilitación infantil y cardiaca. "Trabajamos con un equipo de más de 30 profesionales especializados en distintas áreas, lo que nos permite ofrecer un tratamiento integral y adaptado a cada paciente", destaca Sergio.

Sergio Rodríguez, director clínico de la Clínica INYPEMA

COPE Asturias

Sergio Rodríguez, director clínico de la Clínica INYPEMA

Neurorehabilitación y tecnología avanzada

Uno de los pilares de la clínica es su unidad de neurorehabilitación avanzada, que atiende a pacientes con patologías como ictus, traumatismo craneoencefálico, Párkinson o esclerosis múltiple. "Nuestro enfoque se basa en terapias intensivas, donde en cortos periodos de tiempo buscamos la máxima eficacia en la recuperación funcional", explica Rodríguez. Esta unidad incorpora tecnología robótica y sistemas de telemetría que permiten evaluar con precisión las necesidades de cada paciente y diseñar estrategias personalizadas de tratamiento.

Pacientes del programa envejecimiento activo

COPE Asturias

Pacientes del programa envejecimiento activo

Rehabilitación cardiaca

El centro también cuenta con una unidad de rehabilitación cardiaca, dirigida a personas que han sufrido infartos u otros episodios coronarios. "Trabajamos con un programa que involucra a cardiólogos, fisioterapeutas, nutricionistas y psicólogos, ajustando el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente", comenta el director. Además, se ofrece un programa de mantenimiento en el que los pacientes realizan ejercicio cardiovascular controlado y reciben seguimiento periódico.

Atención infantil y neuromodulación

Gimnasio infantil de la clínica INYPEMA

COPE Asturias

Gimnasio infantil de la clínica INYPEMA

La unidad de rehabilitación infantil ha tenido una gran acogida desde su apertura. "Inicialmente nos centramos en patologías neurológicas, pero cada vez atendemos más casos de clínicas motoras, fracturas y escoliosis", explica Rodríguez. Además, INYPEMA es un referente en neuromodulación, utilizando tecnologías como la estimulación magnética transcraneal (TMS) y la estimulación por corriente directa (TDCS) para tratar patologías como la depresión, la ansiedad o afecciones motoras. "Incluso ofrecemos la posibilidad de que algunos tratamientos se realicen desde el domicilio, programados por nuestros especialistas", añade.

Programas

Último boletín

17:00H | 18 FEB 2025 | BOLETÍN