Las trabajadoras del SAD de Gijón denuncian "incumplimientos" del contrato

El Gobierno local ha comprometido la "vigilancia continua" y anuncia que el servicio contará con una mayor dotación presupuestaria en próximos ejercicios

Ancianos en un geriátrico

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Trabajadoras de la plataforma de auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Asturias han denunciado este miércoles en el pleno del Ayuntamiento de Gijón los "incumplimientos" por parte de las empresas que prestan el servicio (Senior, Arquisocial y Sacyr) en la ciudad.

El pleno ha rechazado hoy, con los votos en contra de Vox, PP y Foro, la proposición presentada por el grupo municipal de Podemos para la creación de una mesa de trabajo para la redacción de los pliegos del SAD que logre unas "condiciones dignas" para las profesionales y el cumplimiento de los mencionados pliegos.

Josefina Fernández, portavoz del colectivo que ha intervenido en la sesión, ha destacado que quien pensara que con el anterior contrato del SAD la situación "no podía ir peor, pensaba mal".

Además, ha criticado que la fiscalización de la calidad del servicio recaiga en las propias empresas y ha denunciado situaciones como que a las trabajadoras que acuden a la zona rural "no se les pagan los kilómetros" adecuadamente, así como que hay un continuo movimiento de horarios para usuarios y profesionales.

La portavoz ha lamentado que en 2022 ya denunciaron "lo que las tres empresas adjudicatarias estaban haciendo sufrir a los usuarios" y lo que obtuvieron fue "una prórroga de un año más de contrato", pese a los "incumplimientos" en materia de salarios y derechos laborales.

Asimismo, ha pedido que "no se hagan más experimentos" con las empleadas del SAD y que la alcaldesa no sea "cómplice" en la desigualdad que, a su juicio, existe entre trabajadoras indefinidas y de nueva contratación.

La portavoz municipal de Podemos, Olaya Suárez, ha insistido en que las profesionales del SAD prestan una labor "en condiciones que en otros ámbitos escandalizarían" y ha recordado que sus reivindicaciones hacen referencia a una situación "que se prolonga décadas, con gobiernos de distintos colores", ya que, desde su punto de vista, "nunca se debió privatizar dicho servicio".

Asimismo ha aseverado que el equipo de gobierno, dada la situación, tal vez debería "plantearse romper los contratos" con las compañías que prestan el servicio.

La edil de IU Noelia Ordieres ha recordado que el SAD "sostiene a aquellos que más lo necesitan" y ha lamentado que la situación que denuncian las empleadas responde a un proceso de "feminización de la pobreza y la precariedad" que debe ser denunciada, al tiempo que ha hecho un llamamiento para mejorar la fiscalización que se ejerce sobre las empresas adjudicatarias.

La concejala de Servicios Sociales, Educación y Vivienda, Ángeles Fernández-Ahúja, ha calificado el SAD como "uno de los ejes fundamentales en el catálogo de servicios sociales municipales", tanto por su "contenido y alcance" como por su elevada dotación presupuestaria de 8,5 millones de euros.

Ha adelantado que, previsiblemente, por el envejecimiento poblacional que padece la región y la ciudad habrá "un incremento de estas partidas" y ha recordado que, desde su concejalía, su posición es de "vigilancia continua" con las empresas que gestionan el SAD en Gijón, una de las cuales, ha recordado, ha sido penalizada con "más de 53.000 euros por sus incumplimientos" en la prestación de estos servicios.

Ha insistido, no obstante, en que "los pliegos se elaboran por técnicos", por lo que no cabe que representantes políticos o sindicatos "se inmiscuyan", si bien ha reconocido la necesidad de "escuchar" a las profesionales.

La concejala socialista Natalia González Peláez ha replicado a Fernández-Ahúja que no se plantea "que los pliegos se elaboren de manera asamblearia", sino que de lo que se discute es "de mejorar el servicio con las opiniones de trabajadores y usuarios", ante el futuro de un servicio "que va a ser cada vez más esencial".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN