Los problemas de la AS-II: la alternativa a la 'Y' entre Oviedo y Gijón

La autopista, que entró en servicio en 2007, no dispone de enlace directo con la A-66 ni cuenta con buenos accesos a las dos grandes ciudades de Asturias

00:00

Transportistas y usuarios de la AS-II hablan, en COPE, de sus carencias

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En plenas obras de asfaltado en el tercer carril en la autopista Y, la alternativa para ir desde Oviedo a Gijón (o viceversa), la AS-II, suma nuevos conductores. Los últimos datos de tráfico en la conocida como 'autovía industrial' datan de 2020. Entonces, utilizaban esta carretera unos 24.000 conductores cada día.

La autovía entró en servicio en mayo de 2007 y a pesar de ser una infraestructura relativamente moderna, tiene problemas que denuncian sus propios usuarios. Son, principalmente, dos: la ausencia del demandado 'enlace de Robledo' y las conexiones con Oviedo y Gijón.

El 'enlace de Robledo': la AS-II se cruza con la A-66 (la autopista 'Y') a la altura de Robledo. Sin embargo, no hay posibilidad de comunicación entre ambas carreteras. Es una vieja reivindicación de los transportistas. Ovidio de la Roza, al frente de la patronal ASETRA, advierte de que "si hubiera empezado a hacerse cuando empezamos a reclamarla, hace 14 años en esta misma emisora, ya tendríamos hecha la obra". Sin embargo, lamenta que "ahora estamos en ese punto, y ya sabemos que, en Asturias, desde que se plantea una obra hasta que se concreta, pasa muchísimo tiempo".

La conexión con Gijón: la AS-II llega a Gijón cruzando el polígono de Porceyo. En esa zona, conecta también con la A-8. El enlace, sin embargo, soporta importantes retenciones de coches y camiones a diario: "Es tercermundista, en el semáforo de Cañamina se te puede cerrar el semáforo cuatro veces y no has conseguido pasar", ha denunciado, en COPE, Alejandro García Monjardín, presidente de CESINTRA.

La conexión con Oviedo: en Oviedo, la AS-II desemboca, directamente, en la rotonda de Luis Oliver. En días con más tráfico (como cuando los conductores evitan la 'Y' y optan por esta autovía industrial) o en horas punta de lunes a viernes, la llegada a la capital asturiana puede demorarse varios minutos debido a retenciones de hasta un kilómetro. Aroa, una usuaria habitual, lo ha contado en la radio: "Prefiero la AS-II, la suelo coger por motivos laborales diferentes días y a diferentes horas, y he notado últimamente que hay más tráfico, sobre todo cuando llego a Oviedo", ha explicado.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN