El Gobierno de Asturias declara dos días de luto por la muerte de cinco trabajadores en la explosión de la mina de Cerredo

Las víctimas mortales eran vecinos de la provincia de León y tenían entre 32 y 54 años

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la consejera de Industria, Belarmina Díaz, visitan el dispositivo por el accidente en una mina de Cerredo, en Degaña
00:00
COPE Asturias

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la consejera de Industria, Belarmina Díaz, en la mina de Cerredo

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La mina ha vuelto a poner de luto al Principado de Asturias. Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en una explosión registrada en una explotación minera de Cerredo, en el concejo de Degaña. Los cinco fallecidos son vecinos de la provincia de León y edades comprendidas entre 32 y 54 años. Se trata del accidente más grave de los últimos años en el sector minero, ahora reducido a la mínima expresión tras el cierre de los pozos de carbón en el año 2018.

DOS DÍAS DE LUTO OFICIAL

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha declarado dos días de luto oficial en Asturias “como muestra de respeto por las personas fallecidas”, al tiempo que ha expresado su más sentido pésame a sus familias a través de las redes sociales antes de desplazarse hasta Cerredo.

Las muestras de condolencia llegan desde toda España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mandado "un sentido abrazo" a los familiares de las víctimas mortales de Cerredo y ha deseado una pronta recuperación a los heridos. "Un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales del accidente producido en una mina en Degaña, Asturias. Y mi deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos", ha expresado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social 'X'. Sánchez también ha agradecido el trabajo realizado a los servicios de emergencia que han estado trabajando en las labores de rescate.

INVESTIGACIÓN ABIERTA

La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para aclarar las causas de la explosión.  La mina de Cerredo fue una explotación privada que llegó a tener 170 trabajadores. Con los planes de descarbonización de la Unión Europea, la actividad quedó reducida a la mínima expresión. Según el portavoz del gobierno asturiano, Guillermo Peláez, actualmente estaban realizando trabajos con un permiso de explotación relacionado con un posible uso de mineral para la fabricación de grafito. Cerredo ya sufrió en 2022 el último accidente mortal de la minería asturiana. Entonces el siniestro tuvo lugar en el exterior de las galerías. Dentro de ellas el último minero que falleció atrapado por un derrabe fue en 2015.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

11:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN