Ocho personas han perdido la vida este verano en las carreteras de Asturias
Siete de los ocho accidentes mortales han tenido lugar en carreteras convencionales. Junto a 2017, en los últimos diez años, es el verano con más fallecidos

ctv-jvw-1584789629682
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las carreteras del Principado de Asturias se han cobrado ocho vidas en los meses de julio y agosto. Un balance que supera en tres fallecidos los de 2022, en cinco los de 2021 y en siete los de 2020. Se iguala el peor año de la década, que fue 2017, también con ocho fallecidos. Cuatro fueron en el mes de julio en otros tantos accidentes, un balance que se ha repetido en el mes de agosto. En los ocho casos, eran los conductores de los vehículos.
Siete de los ocho fallecidos han sido en accidentes en carreteras convencionales y uno de ellos en autovía. Tres fallecidos iban en moto, dos en quad, dos en coche y uno en furgoneta. Uno de los dos fallecidos usuarios de turismo y otro de furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad. El mayor número de los siniestros, cuatro, han sido una salida de vía. Dos han fallecido por una colisión frontal.
Siete personas eran varones y una era mujer. Cuatro fallecidos superaban los 65 años de edad, uno está en el baremo de entre 55 y 64 años, otro en el de 35 a 44, otro en el de 25 a 34 y otro en el de 15 a 24.
Desde comienzo de año hasta el 31 de agosto han fallecido en accidente de tráfico en Asturias 22 personas, cinco más que en el mismo período del año anterior.
Durante los meses de julio y agosto se han producido 93,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, un 0,3% más que el verano pasado, una cifra que es la mayor registrada de la serie histórica. En materia de vigilancia y control, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha realizado 1,2 millones de pruebas de alcohol y 18 mil pruebas de drogas ilegales. En Asturias el incremento en la movilidad de julio y agosto respecto a idéntico período de 2022 estuvo en el entorno del 10%.