La pareidolia: un fenómeno psicológico que posiblemente te afecte y no sabes que existe
Este fenómeno es muy habitual y puede hacer que las personas interpreten imágenes aleatorias en enchufes, alcantarillas, cajas o árboles, o patrones de luces y sombras, como caras

PAREIDOLIA 1
Asturias - Publicado el
1 min lectura
Si en la imagen que ilustra esta noticia, puedes ver una cara, tienes pareidolia. No te preocupes, es un fenómeno muy habitual y que, con el paso del tiempo, ha perdido su carácter patológico. La pareidolia es un fenómeno psicológico donde un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible. Dicho de otra manera, que las personas interpreten imágenes aleatorias, o patrones de luces y sombras, como caras. El estímulo puede ser una alcantarilla, un interruptor, un enchufe, una caja o un árbol.
La pareidolia ha servido de base para conseguir avances en la investigación sobre el funcionamiento del cerebro humano. Así, la neurocientífica de la Universidad de Bremen (Alemania), Doris Tsao, explicó al periódico The New York Times que un área del cerebro da prioridad a los rostros: "Algunos pacientes tienen accidentes cerebrovasculares y luego son capaces de reconocer todo perfectamente bien, excepto las caras". De este modo, "comenzamos a cuestionarnos si realmente podría haber un área en el cerebro dedicada al reconocimiento facial", aseguró la experta.
Ejemplos de pareidolia
Además, ha servido de inspiración a algunos artistas. Por ejemplo, Keith Larsen, que crea ilustraciones a partir de las caras que ve en los objetos cotidianos de su día a día. Independientemente de los estudios y las interpretaciones artísticas, la pareidolia puede hacer pasar un buen rato al que la "sufre". Estos son algunos ejemplos de imágenes que pueden causar este curioso fenómeno.




