Una pequeña empresa de Asturias homenajea a España con rocas que emulan la tradición gastronómica de cada comunidad

Una galleta con la forma una de las esculturas más icónicas de Gijón, 'Sombras de Luz', fue el origen de Migaya Artesanos, que ha crecido con sus rocas, un homenaje a los dulces tradicionales de todo el país

Rocas violeteras de Migaya
00:00
COPE Asturias

Rocas violeteras de Migaya

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Nació homenajeando a una escultura de Gijón -'Sombras de Luz', de Fernando Alba- dándole forma de galleta para convertirla en un icono de la ciudad y de Asturias. Desde entonces, y tras dar a conocer sus 'chaponas', Migaya, esta pequeña empresa que comandan los hermanos Laura y Rubén García, ha ido creciendo, con nuevas creaciones que no pierden esa idea original de endulzar los paladares apelando a los recuerdos de quienes degustan sus productos. 

Migaya está presente, este año, en el Salón Gourmets, ofreciendo "la parte dulce de nuestra tierra", asegura Laura. De Asturias... y del resto de España, porque, a sus rocas con sabores de postres tradicionales asturianos, como las casadiellas o el arroz con leche, ha sumado otras que también hacen guiños al resto de comunidades

Los caramelos de violeta, en una roca de almendra

La novedad, este año, es una roca especial para la Comunidad de Madrid: las 'rocas violeteras', unas rocas de chocolate blanco, barquillo, crispies de yogur y pétalos cristalizados de violeta que emulan "la tradición de los caramelos de violeta que tanto tirón tienen en Madrid", explica Laura, que asegura que "están teniendo muy buena acogida". Madrid también está representada en la gama de rocas con el sabor de torrijas. Cantabria cuenta con las rocas de corbata de Unquera.

El periodista de COPE Heri Frade visita el stand de Migaya en el Salón Gourmets 2025

COPE Asturias

El periodista de COPE Heri Frade visita el stand de Migaya en el Salón Gourmets 2025

Y también son novedad las 'rocas andalusíes', con chocolate negro, aceite de oliva virgen extra variedad 'Royal' de la Sierra de Cazorla, pan tostado, barquillo y un toque de sal marina. También "están gustando mucho porque es una combinación de sabores que buscan ese guiño a Andalucía y el pan con aceite". 

Laura destaca, además, "una galleta muy especial" que representa a Asturias. Es especial porque es el único producto 100% salado de su gama y está pensado, sobre todo, para el aperitivo, con un vino o un vermut, y tiene "un carácter muy especial con el queso Gamonéu muy presente". 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN