Torrijas con donuts 'estrella Michelin': una receta sencilla que sorprenderá a tus invitados

Es uno de los dulces típicos de la Semana Santa, aunque nadie sabe cómo y cuándo nació su vinculación con esta celebración religiosa

TORRIJAS DONUTS

Redacción COPE Asturias

Asturias - Publicado el

2 min lectura

La torrija es uno de los dulces más característicos de la Cuaresma y la Semana Santa. No queda claro, sin embargo, cuándo y cómo comenzó la vinculación del postre con esta celebración religiosa. De hecho, tampoco se sabe muy bien cómo surgió la torrija, aunque hay recetas de un alimento similar en la obra que Apicio escribió durante los siglos IV y V.

Cuenta la leyenda que la torrija nació como alimento para los pobres, que podían comer aprovechando los alimentos (el pan de días anteriores que habitualmente se utiliza para hacer las torrijas), aunque también hay escritos que defienden que, en el siglo XVII, era utilizara para aliviar a las parturientas a dar a luz y a favorecer su recuperación postparto.

La receta de la torrija, sin embargo, ha ido actualizándose y uno de los chefs más reputados de España, Dabiz Muñoz, compartió durante el confinamiento su forma de hacer este dulce tradicional, sustituyendo el pan por donuts.

Es una receta sencilla que dejará sin palabras a quienes la prueben y que lleva estos ingredientes. Para las torrijas de donuts, necesitas 8 donuts, medio litro de nata, medio litro de leche, un trozo de jengibre, la piel de medio limón, la piel de una lima, cuatro yemas de huevo y 75 gramos de mantequilla. Para la chantilly de ras-el-hanout, necesitas: medio litro de nata para montar (muy fría), 80 gramos de azúcar, una cucharadita de ras-el-hanout y tomillo.

Ahora vamos con la receta. Primero corta los donuts en seis trozos y mételos en la nevera para que se pongan duros y sean más fáciles de manipular. Mientras, calienta a fuego muy lento el medio litro de nata, el medio litro de leche, el trozo de jengibre y las pieles de la lima y el limón. Cuando empiece a hervir, lo dejas 3 o 4 minutos y lo apartas del fuego. Después, lo tapas y lo metes en la nevera para que enfríe.

Pasadas unas ocho horas, retira las pieles de la lima y el limón y el jengibre, y añade las yemas de huevo. Mezcla todo bien con la ayuda de una batidora. Saca también de la nevera los donuts. Sumérgelos durante un minuto en la mezcla, los sacas y los dejas media hora escurriendo en la nevera.

Para preparar la chantilly de ras-el-hanout, mezcla con unas varillas eléctricas la nata fría con el azúcar y el ras-el-hanout. Tiene que quedarte una textura cremosa, pero sin llegar a estar montada. Añade las hojas de tomillo.

En una sartén a fuego medio, pon a calentar la mantequilla y dora los donuts, empezando por el lado del corte. Y ya tienes tus torrijas de donuts con chantilly de ras-el-hanout.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN