El secreto de un restaurante asturiano para aparecer en la Guía Michelín

Lola Palacio, jefa de sala del restaurante Alenda, nos descubre, este jueves, en "El Rincón del Sibarita" los secretos de su éxito

00:00

El Rincón del Sibarita en COPE (26/10/2023)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En el programa de hoy, charlamos con Iñaki y Lola, del restaurante Alenda, en Villaviciosa. Su establecimiento, de reciente creación, aparece como recomendado en la Guía Michelín. La sorpresa ha sido mayúscula para Lola, nunca se había planeado aparecer en la conocida guía. El secreto de éxito es, para esta jefa de sala, la huerta: “Nosotros tenemos huerta de verdad, nos encargamos de hacer los semilleros y de preparar el campo”. Pronto comenzaran la recogida de pimientos, acelgas, berzas o pepinos, productos de primera para su cocina.

Y del concejo maliayo nos vamos a Cabrales, para hablar con Juanjo Fernández, de la quesería artesanal El Cabriteru. Antes, os contamos toda la actualidad gastronómica de la región, con el cierre del restaurante El Pinal tras 55 años de singladura, o el fallecimiento a los 90 años de Ana María Villanueva, gran artífice del restaurante El Oventense, en la capital del Principado. También nuevas aperturas en Gijón, como Malarena, en el barrio de La Arena.

Repasamos los premios de Gijón de Sidra, que reconocieron al Sobiñagu como mejor sidrería; la mejor sidra fue para Prau Monga, del Llagar Viuda de Angelón; la mejor cazuela para la Parrilla Antonio por su “Bombón de lenguado”; Wilkin Aquiles, de la Sidrería Avenida, fue designado como “Mejor escanciador”; el mejor equipo sidrería-llagar fue El Chaflán y sidra Frutos; la sidrería más guapina, La Montera picona de Ramón y la sidra más prestosa Llagar de Pin – Llagar Solleiro. Además, hubo un reconocimiento a Lucinda Álvarez, de la Sidrería Chaflán por “toda una vida de dedicación”.

Y os traemos multitud de planes en clave gastronómica para este fin de semana, de una esquina a otra del Principado. Benia de Onís acoge la celebración del Certamen del queso Gamonéu, en el que cada año se eligen a los mejores productores de las variedades del Puertu y del Valle. Declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, el domingo tendrá lugar el Concurso Exposición de Quesos y la degustación de cocina del Gamonéu con la colaboración de Casa Pedro Parres, y el Concurso Nacional de Oveya Xalda, con cata de xaldu para todos los asistentes. Además, este año se recupera la subasta de los mejores Quesos Gamonéu del 2023 donándose la recaudación a FAPOE -Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España.

En Laviana, desde hoy y hasta el 2 de noviembre, se celebra el II "Concurso del Pinchu Astur", en el que participan 7 establecimientos que presentarán pinchos en los que al menos el 70 por ciento de la materia prima utilizada en su elaboración debe ser de origen asturiano. El precio del pincho será de 3 euros. También tiene lugar la XX Seronda n’Avilés, en la plaza de los hermanos Orbón, con degustación de tortos, castañas, sidra y todo amenizado con música tradicional. O a la Feria de Otoño de Pola de Allande, con la X Ruta del Pincho, en la que desde el viernes 27 en varios establecimientos de la zona se podrán degustar deliciosos y creativos pinchos con productos típicos de la zona y de la época, y las XXIV Jornadas Gastronómicas con un menú compuesto de Pote de berzas o castañas, ternera de Allande, postre, pan y vino.

Jornada Gastronómica de la Croqueta

En Siero el protagonismo será para las croquetas, con unas jornadas en las que degustar este manjar, de diferentes sabores y formas, de jamón, compango, bacon, matachana y dulce, de corral, de otoño, tex con guacamole, y un sinfín de creaciones deliciosas... A un precio de 1,50.

Feria de la Miel de Boal

También este fin de semana se celebra la Feria de la Miel de Boal, con más de tres décadas de historia. Incluye un amplio programa de actos culturales y turísticos, además de un concurso de platos elaborados con este productazo dulce. Este evento ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.

Festival de Otoño en Belmonte de Miranda

Terminamos en Belmonte de Miranda, donde se celebra la primera edición del Festival de Otoño en el que están programadas multitud de actividades. Entre ellas, un mercado de productos de la huerta, escanda, pan, conservas, embutidos, mermeladas o sidra y todo ello amenizado con música tradicional.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN