Estas son las nuevas técnicas de la Unidad del Dolor del Doctor Villabella: "Menos efectos secundarios y prolongan el efecto analgésico"

La clínica vascular ubicada en la calle Mieres de Oviedo suma, a las tradicionales infiltraciones, "procedimientos desarrollados en los últimos años" que son "más útiles", como la radiofrecuencia y la medicina regenerativa

Sala en la Clínica Vascular del Doctor Pedro Villabella
00:00
COPE Asturias

Entrevista a Feima Rodríguez, especialista de Medicina Interna en la Clínica Vascular del Doctor Villabella

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

El dolor es, en muchas ocasiones, la principal manifestación de una patología y el mayor quebradero de la cabeza para quien lo sufre; especialmente, en dolencias crónicas que no tienen cura. Sin embargo, existen las llamadas 'Unidad del Dolor', que plantean tratamientos para combatirlo. En la sección 'Salud al Día' de COPE Asturias, hemos conocido más sobre estas unidades con la anestesista Feima Rodríguez, especialista de Medicina Interna en la Clínica Vascular del Doctor Pedro Villabella, ubicada en la calle Mieres de Oviedo

"Es un punto intermedio entre un tratamiento convencional que no ha funcionado y una cirugía, que es mucho más agresiva y que, además, a veces tampoco resuelve el problema", explica sobre la 'Unidad del Dolor'. Por la de la Clínica del Doctor Villabella, pasan pacientes con distintas patologías "que no tengan una respuesta adecuada al tratamiento analgésico convencional, y cuando los antiinflamatorios, paracetamol, el ejercicio o la rehabilitación son insuficientes", explica la doctora Rodríguez.

Hombre con dolor de rodilla sobre fondo blanco

Alamy Stock Photo

Hombre con dolor de rodilla

"Casi todos" los tratamientos se hacen de forma ambulatoria: "Después de realizar la técnica, el paciente se queda en observación para descartar cualquier complicación; que puede ocurrir, pero son infrecuentes", asegura la especialista en Medicina Interna; que no pasa por alto que "hay que repetir muchos de estos tratamientos, especialmente, en procesos crónicos como, por ejemplo, la artrosis".

Nuevos procedimientos "más útiles"

Sin embargo, hay "nuevos procedimientos -que se han desarrollado en los últimos años-" que aplica la Clínica Vascular del Doctor Pedro Villabella y que son "más útiles, porque producen menos efectos secundarios y se prolonga el efecto analgésico". Son técnicas que se suman a las clásicas infiltraciones. 

Una de ellas es la radiofrecuencia. Un tratamiento que modula el nervio; que, "al final, es el responsable de que el dolor se perpetúe, a través del daño nervioso de una estructura". Consiste en "aplicar unas pequeñas corrientes en determinadas zonas para resetear un tejido nervioso que se ha dañado". 

Recepción de la Clínica Vascular del Doctor Pedro Villabella

Clínica Vascular del Doctor Pedro Villabella

Recepción de la Clínica Vascular del Doctor Pedro Villabella

También ha ganado peso la medicina regenerativa; con la que, "no solo paliamos el dolor, sino que mejoramos el tejido dañado; es decir, atacamos la causa que ha generado el dolor". Aquí entran técnicas como el PRC (plasma rico en citoquinas), la ozonoterapia o el uso de ácido hialurónico. 

Individualizar cada caso

La doctora Rodríguez destaca, además, que "es fundamental individualizar cada caso". En la Clínica del Doctor Pedro Villabella, "planteamos a cada paciente un protocolo de tratamiento en función de su patología, porque cada persona somos diferente". 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 4 FEB 2025 | BOLETÍN