Un camionero de Gran Canaria sufre un incendio en plena autovía y la persona que le salva la vida es quien menos imagina

El conocimiento previo y rapidez en su actuación son claves para salvaguardarse de daños personales 

asgadsfg
00:00

Carlos, Agente de la Policía Nacional en Gran Canaria

Laura Pérez

Gran Canaria - Publicado el

3 min lectura

¿Sabría cómo actuar si se encuentra un coche incendiado? ¿Sabría auxiliar a las personas implicadas? Durante el periodo de autoescuela, el temario incluye varias unidades que hablan al respecto, pero como coloquialmente es conocido, se aprende a hacer, haciendo. 

Por eso, cuando Carlos, un Policía Nacional fuera de servicio, se encontró con un camión incendiado en la autovía, no dudó en los pasos que tenía que dar para ayudar al camionero que se encontraba en el interior. El conocimiento previo fue esencial, lo contaba a Herrera en COPE en Canarias

Podría haber terminado en tragedia 

Al margen de las colas originadas en la carretera por el incendio del vehículo, la intrahistoria de este incidente pudo haber terminado en tragedia si Carlos no hubiese actuado. 

El camión había sufrido un incendio en la cabina a la altura de la Playa de la Laja, en la entrada de la capital grancanaria. Los servicios de emergencia se personaron con rapidez, pero antes, el agente tuvo que intervenir: “Las llamas se veían por el parabrisas, abrí la cabina, ayudé al conductor a bajar y lo retiré del lugar. Al momento reventaron los cristales”.

El desconocimiento de la población en estas situaciones, cuenta, lleva a las personas a querer recoger sus objetos personales antes de huir. Un error garrafal porque “dentro de un vehículo, la alimentación de oxígeno del exterior hace que las llamas se propaguen con mayor rapidez”. Lo importante recalca el agente es salvaguardarse de daños personales porque son irreparables. Por contra, afirma Carlos, los daños materiales se pueden recuperar.

Si bien la actuación fue ejemplar, ambos resultaron heridos con levedad. Carlos se vio perjudicado justamente por la toxicidad de los gases que emiten los plásticos y tapizado del camión. Tuvo que ser asistido por los servicios sanitarios y, de hecho, ha tenido que estar en reposo hasta terminar de eliminar esos efectos de su organismo.

Importancia de tener conocimientos

Tras lo sucedido, el agente dice haber afianzado la importancia de tener los conocimientos necesarios para actuar ya que “el tiempo es primordial en estas situaciones. Hay que actuar rápido y de forma fría”, explica Carlos.

Los conocimientos son importantes y el contar con “utensilios como un extintor en el coche puede ser de gran ayuda”, comenta el policía nacional, pero lo fundamental es “tener sentido común”. Sabiendo o no como actuar, lo primordial es contactar con el servicio de emergencias del Gobierno de Canarias (112) para que se activen los dispositivos de auxilio necesarios.

la pescadilla que se muerde la cola 

Los atascos no son “un desconocido” para la isla. De hecho, se está transformando en una creciente problemática en sus principales vías, afectando a la movilidad de habitantes y visitantes, sobre todo en las horas punta. 

La densidad de tráfico, sumada a las infraestructuras viales saturadas, genera demoras significativas en diversos puntos clave de la isla, convirtiéndose en un desafío para las autoridades y los conductores. Los principales focos de congestión están en arterias viales como la autovía GC-1, que conecta la ciudad con el sur de la isla, y la GC-2, que conecta Las Palmas con Agaete, y que sufren atascos diarios, especialmente en las horas de entrada y salida de la jornada laboral.

Desde las instituciones públicas y las autoridades, se reconoce la necesidad urgente de desarrollar alternativas para mejorar la movilidad. Entre las soluciones propuestas están la creación de más carriles en las principales autovías, la promoción del transporte público y la modernización de los sistemas de señalización y control del tráfico. 

Sin embargo, el aumento de la población y el volumen de vehículos continúan desbordando la capacidad de las infraestructuras actuales, lo que requiere medidas más eficaces y sostenibles a largo plazo.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Programas

Último boletín

11:00H | 05 ABR 2025 | BOLETÍN