Conceden la incapacidad permanente absoluta a la dependienta de una tienda por depresión y fibromialgia
Una sentencia en Las Palmas de Gran Canaria la reconoce por las limitaciones que le ponen ambas dolencias en su día a día.
Martillo de la justicia
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
El juzgado de lo Social nº 3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado sentencia de fecha 27 de febrero de 2025 estimando la demanda contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, reconociendo a una dependienta de una tienda en la capital grancanaria una Incapacidad Permanente Absoluta por padecer entre varias patologías Fibromialgia de carácter moderado a grave y depresión grave.
El magistrado da por buenos de esta manera los análisis médicos que certifican que esta persona tiene síndrome de fibromialgia y de fatiga crónica de carácter grave irreversible o de incierta reversibilidad, pero además una patología psiquiátrica de carácter grave, que lleva aparejado distintos síndromes de ansiedad, estrés del cuidador, trastorno de adaptación y síndrome depresivo.
no era capaz de realizar gestiones administrativas domÉsticas
De la prueba que se le hizo se desprende también que la dependienta sufría déficit de atención, concentración y memoria, no siendo capaz de realizar las gestiones administrativas domésticas.
Tal y como dice de forma textual la sentencia: “De este modo, no puede concluirse que la parte actora sea más capaz para trabajar en unas profesiones que en otras, pues resulta contraindicado cualquier trabajo que implique una mínima responsabilidad, pues de la misma manera que el estrés o el esfuerzo pueden poner en grave riesgo la vida de quien padece gravemente del sistema cardiovascular, la responsabilidad y el deber inasumibles agravan el padecimiento de los depresivos, lo que les pone en riesgo. Todo ello comporta la anulación de su capacidad laboral por completo y no solo para el ejercicio de su profesión habitual, sino para el desempeño de cualquier profesión u oficio”.
ESTE DESPACHO CONSIGUIÓ LA MISMA INCAPACIDAD PARA UN ADICTO A LA COCAÍNA
De esta forma, el magistrado declaraba la incapacidad permanente absoluta, derivada de enfermedad común, con derecho a percibir una pensión vitalicia mensual equivalente al 100% de una base reguladora de 1764,80 euros al mes y con los incrementos legales y revalorizaciones pertinentes.
El despacho que lograba la sentencia es el de María Alemán, especializado en este tipo de causas. Hace algunos años, en 2020 saltó a la fama a nivel nacional por una sentencia en la que conseguían la incapacidad absoluta para un adicto a la cocaína. Una resolución que causó un gran impacto social. La abogada explicaba en nuestros micrófonos que la incapacidad se concedía por el efecto que la adicción había causado en el cuerpo de esta persona.