HACIENDA
El confinamiento aumenta el número de declaraciones de la Renta que se han presentado en abril en Canarias
77.000 más que en 2019. El plazo para presentarla finaliza el 30 de junio

Carmen Guillén, delegada especial de la Agencia Tributaria en Canarias
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este año la campaña de la declaración de la Renta comenzaba en medio de la crisis del coronavirus. Una situación excepcional que ha generado dudas entre la población. El 1 de abril arrancaba el plazo para presentar las declaraciones y muchos canarios se apresuraban a realizar esta gestión para tener una mayor liquidez.
Es por esta razón por la que en la campaña de este año se ha aumentado el número de declaraciones presentadas en abril. Según Carmen Guillén, delegada especial de la Agencia Tributaria en Canarias, este año 342.000 personas han gestionado este proceso antes del 4 de mayo, 77.000 personas más que el año anterior.
LA CONSULTA PRESENCIAL, ESTE AÑO, TELEFÓNICA
Desde mañana miércoles, comienza el plazo de las consultas presenciales en Hacienda. Un trámite que ha tenido que modificarse ante la situación excepcional que está viviendo el país. “Se ha sustituido la cita presencial por una cita telefónica”, aseguraba la delegada especial de la Agencia Tributaria en las islas. La atención será la misma. En vez de tener al trabajador detrás de una mesa, estará a través del teléfono.
La solicitud para asesoramiento se puede realizar vía telefónica a través de los números 901 22 33 44 o 91 553 00 71, de lunes a viernes y de 8:00 a 18:00 horas; o vía telemática accediendo a la web www.agenciatributaria.es
A raíz de este cambio, desde Hacienda han intentado facilitar los accesos a la web, para que todas las personas puedan utilizarla sin problemas. Según Carmen Guillén “se tardará un poquito más en atender a cada persona que llame, pero se hará”. Para ello, apuntaba que se ha aumentado el número de trabajadores que estarán a disposición de este asesoramiento, pasando de 2.000 trabajadores el año anterior a 5.000 este año.
LA SEGURIDAD SOCIAL, ¿UN SEGUNDO PAGADOR?
Son muchas las personas que con esta nueva situación, propiciada por el coronavirus y el estado de alarma, tienen dudas acerca de su situación. Es el ejemplo de los trabajadores a los que se les ha realizado un Expediente de Regulación de Empleo –ERTE-. En el teléfono 610 10 80 10 que COPE Canarias pone a disposición de los oyentes, uno de ellos preguntaba si al estar en ERTE, el año que viene contará como que ha tenido dos pagadores.
Carmen Guillén respondía a esta cuestión afirmando que, según la regulación actual, la Seguridad Social sí contaría como un segundo pagador, y por lo tanto muchos trabajadores que normalmente no se ven obligados a presentar la declaración –no sobrepasan el mínimo obligatorio para presentarla de 22.000€- se verían obligados a realizar esta gestión, ya que al tener dos pagadores el mínimo se reduce a 14.000€.
Así como con las ayudas o subvenciones, tales como préstamos ICO, ayudas al alquiler, la Renta Mínima, entre otras… que se están repartiendo con motivo de la crisis propiciada por el Covid-19 que ha puesto a muchas personas al límite de sus posibilidades económicas. Según Guillén, si estas están incluidas dentro de los artículos de excepciones no tributarán, pero en el caso contrario sí.
Sin embargo, insistía en que cree que estos criterios se cambiarán durante este año. “La norma dice eso ahora mismo, ¿quién dice que mañana no se cambie? Son muchos los trabajadores que se verán expuestos a esta situación. Yo creo que cambiará”, decía.
Asimismo recordaba que hay muchos ciudadanos que no presentan la declaración al no verse obligados. Según Guillén es recomendable que estudien sus ingresos y gastos, ya que en muchos casos Hacienda podría devolverles. Por eso, les anima a llevar a cabo un borrador para comprobar si les beneficiaría.
Por otra parte, recordaba que el plazo para presentar la declaración de la Renta está abierto hasta el 30 de junio, ya que por el momento no ha habido incidencias para retrasar esta fecha. “Si el asesoramiento telefónico se lleva a cabo sin incidencias, el plazo se cerrará en la fecha prevista”, anunciaba.