VILLA DE SANTA BRÍGIDA
El Mercadillo de Santa Brígida abierto al público
De viernes a domingo los diferentes puestos ofrecen todo tipo de productos locales y de kilómetro cero

Mercadillo Santa Brígida
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Mercadillo de la Villa de Santa Brígida, se ha adaptado a la nueva situación y está totalmente abierto para el público que podrán visitarlo de viernes a sábado, desde las 8h hasta las 20h y el domingo de 8h a 12h.
El Mercado Agrícola y Artesanal de Santa Brígida está situado bajo las carpas del aparcamiento anexo al colegio Juan del Río Ayala. Esta ubicación es temporalmente hasta que se acometan las obras en su espacio permamente, que se encuentra a la entrada del casco de la ciudad.
En el mercado se pueden encontrar todo tipo de productos de la tierra (frutas, verduras, hierbas aromáticas...), así como un puesto con flores, una quesería, una zona de vinos, panadería pastelería etc. Un espacio donde se une la gastronomía con la agriculta; y se pone en valor el producto local y de kilómetro cero. Tras dos meses cerrado, por la pandemia mundial, el mercado se ha adaptado perfectamente a las medidas de seguridad e higiénicas que debemos cumplir, para evitar así la propagación del Covid-19.
Teodoro y Cory tienen un puesto de frutas y verduras; además de exponer el producto local de todo tipo, tienen huevos, hierbas aromáticas y unos carteles muy curiosos que dan mucha energía y positividad. En los carteles podemos leer frases como: "Las papayas están maduras, si quieres apretar algo.. aprieta el coco", "Traigan los cartuchos de casa pa' que se ahorren las perras", "No se arrime mucho oyó?" y "Se Regalan Abrazos. Por el momento.. Besitos Vola'os". Unos mensajes que sin duda sacan una sonrisa a cualquiera que los lee.

SE HAN REINVENTADO Y OFRECEN SERVICIO A DOMICILIO
Cory, la titular de este puesto con tanta alegría nos saludaba y nos contaba con una gran sonrisa que "todos los echábamos de menos el mercado". "También nos hemos tenido que reinventar y ponernos con el servicio a domicilio. Sí que es cierto que las personas de aquí son muy cercanas, que les encanta venir al mercado, comprar y hablar con nosotros".
En cuanto a la gente que compra en el mercado, Cory nos contaba que vienen personas de todo tipo. "Viene gente que hace deporte y hace una parada en el municipio, gente de otros municipios, de la capital... la verdad que de todos los puntos de la isla"

Además anima a que los ciudadanos acudan al mercado para reactivar la economía del municipio, sobre todo "en este momento, tras el confinamiento".
Cory: "La verdad que este mercado, es pequeñito, pero está bastante completo: tiene fruta, verdura en todo tipo, flores, quesos, miel, vino y un puesto de agricultura ecológica. Está bastante surtidito. Ahora es un momento de ayudarnos entre los chicos y es importante echarnos todos una mano".
FLORES PARA LA 'VILLA DE LAS FLORES'
María, de la floristería Heliconia, nos contaba también que estaba muy contenta con la apertura de el mercado. Dice que a pesar de las medidas sanitarias que han impuesto para evitar el contagio del coronavirus, "da gusto ver movimiento de gente en las carpas".
En su puesto se venden todo tipo de plantas y de flores. Entre las flores que te podrías encontrar están: la lavanda, flores del mundo, orquídeas de todo tipo... Además también realiza centros de mesa y ramos de flores para cualquier ocasión especial. María dice que "hay que recordar a muchos visitantes, las nuevas medidas, que se mantenga la distancia.. pero por fin se ve a bastante gente cada fin de semana".

Ambas piden a los ciudadanos a que acudan a visitarles y disfruten en el mercado."Los visitantes pueden venir con total normalidad, aquí la verdad que estamos abiertos y ofrecemos la mejor calidad en nuestros productos".