Las Palmas aprueba definitivamente las nuevas tarifas del agua tras no admitir alegaciones
El reglamento vigente hasta el momento no se actualizaba desde 1981

Publicado el
2 min lectura
El pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este viernes de forma definitiva el nuevo reglamento del servicio municipal de abastecimiento de agua que establece las nuevas tarifas, después de no haber admitido ninguna de las alegaciones presentadas. Una decisión que se debe, ha explicado la concejal de Coordinación Territorial, Aguas, Carnaval y Fiestas, Inmaculada Medina, a que no guardaban relación directa con el contenido del reglamento que se aprueba de forma definitiva, recoge un comunicado municipal.
FALTA DE ACTUALIZACIÓN
El Reglamento del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua, que no se actualizaba desde 1981, incluye una relación actualizada de las posibles sanciones por defraudar el buen uso de las instalaciones o del agua. La actualización de las tarifas permitirá al Ayuntamiento incentivar el consumo responsable, sancionar el derroche y actuar bajo los principios de equidad, bienestar social, homogeneización y equilibrio financiero.
Además, la corporación local ha defendido que las tarifas del agua necesitaban una actualización, ya que las actuales datan de 2009 y 2010 pese a que, desde entonces, el Índice de Precios al Consumo ha crecido un 34 por ciento.
SEGREGACIÓN DE USUARIOS
Así, se procederá a segregar a los usuarios, de manera que se distinguirá en la tarifa los usos domésticos, comerciales, viviendas vacacionales y establecimientos hoteleros, industriales, centros oficiales y obras. Se les aplicarán dos conceptos, uno fijo, que será el caudal permanente del contador instalado, y otro variable por el consumo realizado.
De esta forma, en 2025 los usos domésticos que consuman menos de 20 metros cúbicos al bimestre, que suponen el 80 % de las facturas de la ciudad según el Ayuntamiento, mantendrán su tarifa actual o, incluso, verán una reducción, y, a partir de 2026, se estima un leve incremento que, ese año, podría ser de alrededor de un euro al mes. Para ello, se crearán cuatro bloques para los consumos domésticos: hasta siete metros cúbicos, de ocho a 14 metros cúbicos, de 15 a 22 metros cúbicos y más de 22 metros cúbicos.
Este nuevo reglamento de abastecimiento de agua constará de 15 capítulos, 100 artículos, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y una disposición final, y regulará el servicio de suministro de agua potable que presta el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y las relaciones entre las y los abonados y la entidad suministradora que asume la gestión de este en el municipio, señala el comunicado.