Plaga de grafitis que deterioran el paseo de Las Canteras

miplayadelascanteras.com denuncia "la plaga" de grafitis que están proliferando en Las Canteras: "No hay seguridad"

Se busca grafitero en Las Canteras
00:00
Javier Benítez

Entrevista Tino Armas, fundador de miplayadelascanteras.com

Javier Benítez

Gran Canaria - Publicado el

2 min lectura

No son gotas de sal, ni sombras de algas varadas; lo que se denuncia es el incivismo ciudadano con los grafitis, pinturas que se despliegan como un virus sobre el mobiliario urbano, los muros y monumentos de la Playa de Las Canteras. El grito en el cielo, la denuncia parte del fundador de la web miplayadelascanteras.com, Tino Armas, quien en Herrera en COPE Gran Canaria se lamentó de la proliferación de este tipo de dudoso arte en las zonas protegidas de la playa.

Armas asegura que desde hace meses, tanto vecinos, bañistas, comerciantes observan como impotencia, la moda de los grafitis se extiende sin control en prácticamente toda la playa, con especial atención en lugares determinados: "no es algo novedoso, pero últimamente se ha agudizado más", advierte.

Grafiti en Las Canteras

Grafiti en Las Canteras

"ES una pandemia"

Sus palabras dibujan un panorama preocupante: "la misma pintada que apareció en el Monumento del Nadador en la Peña de la Vieja, se ha ido reproduciendo en paredes cercanas", un trazo grueso con colores chillones que chirría en la estética "que debe ser protegida" y la historia del enclave. Armas reconoce que "una pintada nos se hace en una hora, no es un acto espontáneo de un niño con un bote de spray", va más allá.

Asegura que el origen de todo se sustenta en "la falta de seguridad" que invita a los vándalos a estropear un espacio más carismática y reconocido como es Las Canteras, el fundador de la web se desespera y apunta que "aquí todo el mundo hace lo que le da la gana, no vemos ningún policía y así esta playa no puede funcionar ni ser atractiva".

Grafiti en Las Canteras

Grafiti en Las Canteras

no hay presencia policial

El grito de auxilio resumen en gran parte la indignación local, el litoral en la capital, la joya de la corona, la playa de las Canteras, punto neurálgico del turismo y la convivencia familiar, ha visto cómo la suciedad visual se une a la sensación de desprotección. No en vano, apunta Armas, "en las inmediaciones de la CICER", lugar emblemático para los surferos, "los robos a turistas y bañistas son una constante sin que nadie pare el problema"

Armas incluso describe situación intolerables para la imagen de la ciudad en su trato con el turista "como no hay ninguna comisaría en la playa, hemos visto como el turista ha tenido que ir caminando en bañador hasta el parque de Santa Catalina a poner la denuncia", sin duda una situación que daña la imagen cosmopolita y turística de la ciudad.

La pena de la Vieja, con su emblemático Monumento del Nadador, rinde homenaje a generaciones de canarios que encontraron en las aguas de Las Canteras, un modo de vida. Cada nueva pintada es una herida a la memoria colectiva. Restaurar estos muros cuesta tiempo y dinero, recursos que podrían convertirse en mejoras en servicios.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN