naturaleza
La Asociación Atlas recorre el sendero GR138 con 14 centros educativos de Gran Canaria
El proyecto 'Contramapas' incluye, por primera vez, a docentes y alumnado de educación secundaria de la Isla

Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
El senderismo, la participación comunitaria y la cultura se enlazan en el proyecto Contramapas de la Asociación Cultural y Medioambiental Atlas, fundada en Gran Canaria en 2015. Desde este pasado miércoles, 5 de marzo, hasta hoy día 7 de marzo, han recorrido la isla con el objetivo de continuar su labor de divulgación y puesta en valor de los Senderos de Gran Recorrido (GR) de Canarias.
En esta ocasión, el proyecto se ha centrado en la travesía ‘GR138 Patrimonio Mundial de Gran Canaria’, un recorrido de 70 kilómetros en la cumbre de la isla que conecta las localidades de Artenara, los Llanos de la Pez y Tejeda. Lo contaba Manuel Cabezudo, Responsable de la Asociación Atlas para "Herrera en COPE en Gran Canaria".
Un proyecto educativo
Por primera vez desde que se comenzó a realizar este proyecto, se ha incluido a todos sus valores, el educativo en un “proyecto comunitario intergeneracional con docentes y estudiantes de 14 centros educativos de secundaria para abrir los senderos de las islas como aulas porque los docentes aprovechan para dar clases aquí", destaca Manuel Cabezudo. Así, la propuesta ha sido reconocida por la Unesco debido a su encomendable labor de preservación del legado cultural y la conservación del patrimonio.

Senderismo con los alumnos del IES Siete Palmas
La travesía comenzó este miércoles desde el IES Siete Palmas, “con un sendero de dos etapas para comenzar a introducirlos en el mundo de montaña”, comenta Cabezudo. Al día siguiente les esperaban otros 13,7 kilómetros hasta Tejeda. En esta tarde de viernes culminará “dando un cierre cultural a la experiencia”, dice el responsable de Atlas, con un taller que resalta otro aspecto fundamental de Gran Canaria: la música tradicional.
Patear Canarias al completo
La travesía de este mes servirá de aperitivo para el evento principal del proyecto. En esta edición, la asociación completará por segunda vez la travesía del ‘GR131 Travesía de las Islas Canarias’, "un recorrido de casi 600 kilómetros que unirá todas las islas del archipiélago durante un mes, desde La Graciosa hasta el Faro de Orchilla, en El Hierro", comenta Manuel, cuya fecha prevista de finalización y llegada al punto de destino será un día muy especial: el 30 de mayo con la conmemoración del Día de Canarias.