Un queso de Fuerteventura, entre los mejores de España
El Selectum Pimentón semicurado gana la medalla de oro en el Salón Gourmets y compite con otros 19 de todo el país

Entrevista a Esteban Alberto, director general de Grupo Ganaderos de Fuerteventura
Tenerife - Publicado el
2 min lectura
No es ningún secreto la enorme calidad de los quesos de Fuerteventura, con reconocimientos a nivel nacional e internacional año tras año. El último éxito ha venido en el Salón Gourmets 2025 que se celebra estos días en Madrid, donde tres de los cuatro quesos canarios premiados son majoreros.
El más destacado ha sido el Selectum Pimentón, de Grupo Ganaderos de Fuerteventura, que ha cosechado la medalla de oro en la categoría de mezcla semicurado. Eso lo posiciona entre los 20 mejores quesos de España, que este jueves compiten por el título de mejor queso del país. El del año anterior, por cierto, también es canario: Don Nicolás, de Finca de Uga, en Lanzarote.

Esteban Alberto, con el Selectum Pimentón, premiado en el Salón Gourmets 2025
Al Selectum Pimentón le acompañan dos medallas de plata: el Maxorata curado con pimentón, también de Grupo Ganaderos de Fuerteventura; y Las Cuevas, de Félix Alberto Gil (La Palma), en la categoría de cabra joven de leche cruda. En la misma categoría, pero medalla de bronce, resultó premiada la Ganadería La Pared, también en Fuerteventura.
la materia prima, clave del éxito
El director general de Grupo Ganaderos de Fuerteventura tiene claro el motivo del éxito de sus quesos. "La receta siempre es la misma, la buena calidad de la materia prima, trabajarla mucho con los ganaderos para tener unas leches muy buenas, con poca bacteriología, de una cantidad de grasa y proteína bastante buena", ha destacado Esteban Alberto en una entrevista con Roberto González en Herrera en COPE Canarias.
No solo la materia prima es la clave, también "una elaboración esmerada". "Si tienes una buena calidad desde la base, vas a tener buena calidad final, y eso es lo más importante de todo", opina Esteban, aunque lamenta que, pese a la excelente calidad de los quesos, en Canarias "no somos conscientes de la rica variedad y tiene que venir alguien de fuera para valorarlo". Por eso, pide "cuidar la joyita gastronómica" que posee las islas.
PREOCUPACIÓN POR LOS ARANCELES
El Grupo Ganaderos de Fuerteventura ve con preocupación la nueva política arancelaria anunciada por Donald Trump, ya que el mercado americano es su principal destino exportador fuera de España. "La pandemia y la guerra de Ucrania han hecho que se reduzcan de forma importante nuestros márgenes, y ahora con los nuevos aranceles se nos complica, por lo que estamos en negociaciones para ver qué impacto real nos va a generar", dice Esteban Alberto.
En su opinión, "lo importante es que no disminuya ese consumo, porque entrar en un mercado lleva mucho tiempo, es un trabajo de medio o largo plazo, con mucha inversión, haciendo degustaciones desde la costa norte a la costa sur de Estados Unidos". Por eso, no ve tan fácil enfocarse ahora en el mercado asiático a corto plazo: "Está muy bien, pero no es una respuesta inmediata".