cultura
David Baute, el tinerfeño ganador de un Goya: "Todos decían que tenía que irme a Madrid, a Barcelona..."
Su película "Mariposas negras" se llevó el reconocimiento a mejor película de animación
![DAVID BAUTE, GANADOR DE UN GOYA POR "MARIPOSAS NEGRAS"](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/files/fp/uploads/2025/02/10/67a9d472c17c8.r_d.1534-946.jpeg)
DAVID BAUTE, GANADOR DE UN GOYA POR "MARIPOSAS NEGRAS"
Tenerife - Publicado el
2 min lectura
El pueblo de Garachico, al norte de Tenerife, vivió este domingo con mucha emoción y alegría. Todo estaba preparado para recibir por todo lo alto a David Baute: vecino, amigo, familiar, y director de Mariposas Negras, galardonada con el Goya a mejor película de animación este pasado sábado. La banda de música municipal dio lo mejor de sí, mientras que Baute recibía los abrazos y las felicitaciones de quienes lo habían visto crecer en el pueblo. El cariño era mutuo, pues él también se acordó de nombrar al municipio en su discurso al subir al escenario para recibir el premio.
"Fue muy emotivo porque al final uno nace en un pueblo donde se viven muchas cosas a nivel familiar, vecinal... Trabajas en muchos proyectos vinculados a las fiestas, a las tradiciones, a la cultura, a la gente con la convives" explica Baute a los micrófonos de Herrera en COPE Canarias, "al final tú eres como eres por el lugar, por las personas, yo les debo muchísimo a todos ellos". En sus palabras se podía percibir la emoción con la que rememoraba el momento.
Siempre he creído en la periferia
Director "Mariposas negras"
En cuanto a su experiencia en la gala, confiesa que es bastante pesimista y que no se esperaba el premio pues reconoce "las animaciones increíbles" del resto de candidaturas. Especial mención a Superklaus, otra producción canaria nominada. Sobre este tema, el hecho de trabajar desde lugares más alejados, Baute explica que no siempre fue fácil: "Todos me decían que tenía que irme a Madrid, a Barcelona... Siempre he creído en la periferia, he creído que hay que sacar las cosas a otro tipo de zonas, no solo en mi actividad sino también en la gestión cultural".
ACTIVIDAD EMERGENTE
En Canarias hay trabajo dentro del sector de la animación: "Es una pena que la parte de la formación no estuviera con tiempo". Baute reivindica la necesidad apostar por la educación de la juventud del Archipiélago, sobre todo porque a veces a las productoras no les queda más remedio que contratar a gente de fuera. "Cada productora de animación mueve casi 120, 130 o hasta 140 personas en el estudio", añade. Sin duda, una actividad que crea empleo y riqueza dentro del sector audiovisual de Canarias y que está viviendo un momento muy dulce.