TRIBUNALES

Piden 17 años de prisión por el asesinato de un joven a puñaladas en Cabo Blanco

La presunta asesina, una mujer cubana, lo atacó por la espalda

Los hechos se remontan a agosto de 2018

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de agosto del año 2018, poco después de las 10 de la mañana en el paseo Santa Julia, en la localidad de Cabo Blanco, en el municipio de Arona. En ese momento la acusada, una mujer cubana de 38 años, según consta en el escrito de calificación provisional del fiscal al que ha tenido acceso la Cadena COPE, por motivos aún desconocidos, le clavó un cuchillo a la víctima, Ibrahim, de 27 años en la parte alta de la espalda. Tras esto el joven trató de desquitarse de su agresora, y tratando de huir consiguió alcanzar la escalera e incluso la calle.

Sin embargo, tras echar a correr y recorrer una decena de metros se desplomó en la vía donde fue atendido por el Servicio de Urgencias Canario, que lo trasladó hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, donde finalmente falleció.

Tras esto y con una sangre fría que sorprendió a los investigadores, la mujer subió de nuevo al domicilio, se duchó, se cambió de ropa y se dirigió al Aeropuerto Reina Sofía donde adquirió un billete para el día siguiente con la intención de regresar a Cuba, y evadirse de la acción de la Justicia. No obstante, su objetivo se vió frustado tras ser detenida por la Guardia Civil.

A día de hoy se desconocen los motivos que llevaron a la mujer a acuchillar hasta la muerte al joven, más allá de descartar en su momento el móvil sentimental, ya que la única relación que mantenía ambos, eran la de casero e inquilina.

17 AÑOS DE PRISIÓN Y 300.000 EUROS DE INMDENIZACIÓN

Según el Fiscal la víctima presentaba multiples heridas de arma blanca -hasta un total de 21- algunas con hasta cinco centrímetros. Por todo ello el Ministerio Público solicita para la acusada la imposición de una pena de 17 años de prisión, como autora de un delito de asesinato, al entender que actúa con alevosía, esto es, con la finalidad de prolongar y aumentar el sufrimiento de la víctima. Además, los médicos forenses han descartado que actuase con sus facultades intelectivas o volitivas anuladas o limitadas.

Además, piden una indemnización para los herederos del fallecido de 300.000 euros. Al tratarse de un homicidio, y conforme a la legislación vigente, mañana jueves se constituirá en la Sección Sexta de la Audiencia provincial de la capital tinerfeña, el tribunal de jurado, que determinada su culpabilidad o no.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN