movilidad

Ingenieros de caminos sobre las soluciones para la TF-5: "Ninguna de ellas por sí sola resuelve el problema"

El carril VAO, el tren o el anillo de Padre Achieta no funcionarán si no se fomenta el transporte público

Tráfico TF-5
00:00
Luis Gutiérrez

Presidente del Comité de Movilidad del Colegio de Ingenieros S.C. Tenerife

Lucia Hernández Peraza

Tenerife - Publicado el

3 min lectura

Trabajadores, estudiantes y pacientes del norte de Tenerife continúan esperando solución para un problema diario e histórico para la Isla: las colas de la TF-5. El Cabildo asegura que ya está en ello, incluso la presidenta Rosa Dávila ha acudido esta semana a Lisboa para conocer más detalles de un proyecto que quizás podría ser una alternativa. Mientras tanto, las ideas que se plantean sobre la mesa se basan en la construcción de un tercer carril Bus-VAO, la puesta en marcha de una línea de tren o el ya conocido Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta. 

UN TREN QUE VA PARA LARGO

Un horizonte temporal de más de 10 años

Luis Gutiérrez

Presidente Comité de Movilidad 

Luis Gutiérrez, presidente del Comité de Movilidad del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Santa Cruz de Tenerife nos explicaba esta mañana en Herrera en COPE Canarias la complejidad de la solución. "Sobre el tren del norte, en el que ahora hemos visto que se ha hecho un concurso para hacer ideas en las que se han presentado otras ingenierías, llevará su tiempo", comenta. Supone que la decisión, la redacción, la declaración de impacto ambiental, la licitación, la ejecución de obras y la puesta en servicio del proyecto tomará "un horizonte temporal de más de diez años"

Autopista TF-5

Archivo COPE

Autopista TF-5

100 mil vehículos de media diaria en una infraestructura preparada para 25 o 30 mil

Luis Gutiérrez

Presidente Comité de Movilidad

"¿Vamos a estar diez años tal y como estamos ahora? Con infraestructuras del siglo pasado que se proyectaron para 25.000, 30.000 vehículos cuando ahora mismo tenemos más de 100.000 vehículos de intensidad media diaria circulando por este tramo" pregunta Gutiérrez a los micrófonos de COPE. Por eso, considera que mientras tanto hay que dar con alternativas que alivien este problema como es ampliar la capacidad de la autopista.

el ansiado tercer carril

"Desde el Colegio defendemos que se debe construir ya un tercer carril pero que se destine a potenciar el transporte público", explica. La idea de los ingenieros es que sea un espacio Bus-VAO por el que circulen guaguas o vehículos de alta ocupación. Eso sí, también insisten en que esto no resolvería el problema pues para conseguir una movilidad sostenible se deben hacer necesariamente cambios en la política de transporte: "No hay una varita mágica ni una infraestructura mágica que lo solucione todo". 

El problema del tercer carril es que la gente tiene que mentalizarse: "Cuando se baje el nivel de vehículos de la carretera, el carril empiece a funcionar y el tráfico se alivie, habrá gente que vuelva nuevamente a ir otra vez a la autopista y coger el coche, nos preguntaremos ¿Y ahora qué?". Llegado a ese punto es cuando los ingenieros dicen que debería aumentarse todavía más la capacidad de la autopista a través de otros sistemas, como puede ser el tren.

Carril BUS

Pixabay

Carril BUS

Si hacemos más carriles para coches, tendremos todavía más vehículos

Luis Gutiérrez

Presidente Comité de Movilidad

"Si hacemos más carriles para más coches, tendremos todavía más vehículos y al final tendremos un tiempo en el que eso funcione hasta que siga creciendo el parque de vehículos" que ya Gutiérrez calcula que avanza a un ritmo de 5.000 o 7.000 personas por año, lo que define como "insostenible". 

EL ANILLO DEL PADRE ANCHIETA

Tampoco va a ser la solución

Luis Gutiérrez

Presidente Comité de Movilidad

Esta pasarela, todavía en construcción, también requerirá de otras medidas pues por sí sola tampoco va a ser solución para aliviar los atascos en esta entrada al centro de La Laguna. "Lo aliviará. Es una obra de ingeniería muy icónica. Ha ganado un premio nacional de diseño", comenta. Con esta obra se eliminarán doce o trece pasos de peatón lo que facilitará una descongestión que la notarán los conductores en la autopista. "¿Es la solución? No. Pero, desde luego, es una pala más de esperanza para que esto vaya bajando". 

el camino hacia la sostenibilidad

Según el comité, ninguna de las alternativas resuelve el problema por sí sola: "Es imprescindible que todas las infraestructuras estén destinadas a potenciar el transporte público" Por todo ello, Gutiérrez considera fundamental la colaboración de los gobiernos locales. "Si los ayuntamientos no hacen políticas de intervención en el vehículo privado como la regulación de aparcamientos y desincentivar el uso del vehículo privado... Es inviable". La conclusión del experto es que todo tiene que caminar de una maneja conjunta para poner fin a una problemática que, sin duda, supone el dolor de cabeza de miles de personas diariamente. 

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN