La llamativa propuesta del Sindicato Médico en Canarias para solucionar la falta de camas en los hospitales: “Sabemos que es una barbaridad, pero...”

Sigue creciendo el número de pacientes con alta médica que siguen ocupando indebidamente una cama hospitalaria: ya superan los 800

Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife
00:00

Levy Cabrera pacientes sociosanitarios

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura

Canarias tiene un problema. Uno más. Un problema que está a medio camino entre el ámbito sanitario y el sociosanitario. Y se resume muy rápidamente: hay más de 800 personas, sí, 800, que ocupan indebidamente una cama en los 4 grandes hospitales del tercer nivel del Servicio Canario de Salud. Pacientes, que ya han recibido el alta médica, y que no tienen ninguna patología que justifique su internamiento en un centro hospitalario y que, sin embargo, permanecen ingresados con un costo de más de 600 euros diarios por cama.

La razón para que esta situación perdure en el tiempo tiene que ver con la falta de centros sociosanitarios en las islas. Porque estos pacientes, son en realidad, personas con enfermedades crónicas, que necesitan una plaza sociosanitaria en una residencia de la que hoy por hoy no disponen. En muchos casos, no tienen la suerte de contar con familiares que se puedan hacer cargo de ellos, o simplemente, sus parientes se desentienden de la situación. Y eso provoca que la situación haya llegado a un punto que es insostenible para el sistema, “situación dramática” como ha denunciado hoy en Herrera en COPE Canarias el secretario general del sindicato Médico en Canarias, Levy Cabrera.

Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife

Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife

Utilizar el recinto ferial como "un zendalito"

La realidad es que hasta el momento las consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales no han dado con la tecla para encontrar una solución. Y no solo eso, tal y como denuncia Cabrera, “la situación ha empeorado notablemente”. De hecho, fuentes consultadas por COPE Canarias, confirman que de algo más de 600 pacientes en esta situación hace solo unos meses, hemos pasado a una cifra que oscilaría entre los 800 y los 900. El escenario es tan grave, que el representante sindical de los médicos ha propuesto hoy en COPE la creación de “un 'zendalito', algo similar al Hospital Zendal que se creó en Madrid durante la pandemia”. Y para ello, sugiere una situación cuanto menos llamativa, la de “cerrar el Recinto Ferial de Santa Cruz durante dos años, y dedicarlo a acoger a estas personas”. Cabrera reconoce que es una propuesta “que puede sonar a barbaridad”, pero argumenta que “la situación es tan crítica, y tan severa que hay que tomar medidas contundentes de manera urgente”.

operaciones suspendidas por la ocupación de estas camas

En su descripción de este dramático escenario, el profesional médico añade que “esta situación entorpece y dificulta de forma brutal la actividad diaria del Hospital Universitario y del Hospital La Candelaria”, especificando que “afecta a la actividad médica, quirúrgica y de radiodiagnóstico de estos hospitales”. Y para confirmarlo, pone un gráfico ejemplo: “Solo hoy, como consecuencia de este problema, se han suspendido 5 operaciones en el HUC por falta de camas, a pacientes que llevan esperando más de un año para estas intervenciones quirúrgicas en patologías de vesícula, de varices o de una prótesis”.

Todo ello, lleva a concluir a Levy Cabrera que, “si esto no se soluciona, por muchas camas que pongas, por muchos médicos que contrates, por mucho que intentes mejorar la gestión de las Urgencias, se forma un tapón enorme”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN