Médicos se muestran contrarios a que enfermeros y fisioterapeutas puedan recetar: "Es falso e hipócrita"
Avisan de que las medidas planteadas por el Ministerio de Sanidad empeorarán la calidad y la atención del sistema sanitario

Presidente del Colegio de Médicos S.C. de Tenerife
Tenerife - Publicado el
2 min lectura
Diferentes asociaciones, instituciones y organizaciones del sector sanitario están mostrando su descontento con la aprobación del anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad. Este plan, que pretende ahorrar más de 1.300 millones de euros anuales y apostar por un consumo de medicamentos más responsable, plantea algunas medidas controversiales: entre ellas, que enfermeros y fisioterapeutas puedan recetar medicamentos o priorizar fármacos genéricos.
ahorro en gasto y en calidad
El Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife es uno de los portavoces de estas quejas. Su presidente, Rodrigo Martín, ha explicado a los micrófonos de Herrera en COPE Tenerife los motivos por los que cree que estas medidas no son las más adecuadas: "Es falso y es hipócrita". Martín argumenta que no es correcto vender a la ciudadanía que estas decisiones vayan a mejorar la atención: "Verme un profesional que tiene una carrera de 4 años, frente a otro que tiene una carrera de 11 años, muchísimas más horas de trabajo y conocimiento.. ¿Por que es mejor que me vea el de 4 que el de 11 años? Es falso".
Se crea un círculo vicioso y un sobretrabajo en los servicios de salud"
Presidente del Colegio de Médicos S.C. de Tenerife
Además, el profesional considera que este planteamiento saturaría todavía más el sistema sanitario: "Va, lo ve. Le dicen algo. Se queda con la duda y se va a Urgencias para ver si el médico de Urgencias le dice que sí, que es lo mismo". Según su opinión, se crea un círculo vicioso y un sobretrabajo en los servicios de salud, justo lo contrario a lo que pretende este anteproyecto de Ley. "¿Qué implica esto? Una disminución de la calidad. Un pasito más hacia la beneficencia que se tenía antes a los servicios de salud", sentencia.
Por el momento, la Ley no ha especificado qué medicamentos son aquellos que podrán ser recetados por fisioterapeutas o enfermeros, pero ya el presidente apunta que lo que más le preocupa son los antibióticos: "Estamos creando una resistencia de antibióticos tremenda y si cada uno manda el que se le ocurre o el que él quiere decir de acuerdo a un protocolo, es absurdo".
en defensa de la salud pública
Martín lamenta que esta Ley sea un obstáculo más en la consolidación de una Sanidad Pública digna: "Estamos volviendo atrás. Estamos cansados". Mientras la medicina avanza hacia una atención personalizada, el presidente cree que los políticos dan pasos hacia atrás: "Yo he estado enfermo y a mí me aterroriza que esto se ponga en marcha en un servicio público".