Un vecino de Cantabria es indemnizado con 20.000 euros porque su jefe le dice que le va a echar "a la calle"

Desde agosto de 2019, el superior de este se dirigió a él en varias ocasiones con expresiones amenazantes que contenían incluso insultos

Una persona habla por teléfono en Potes, Cantabria

Alamy Stock Photo

Una persona habla por teléfono en Potes, Cantabria

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Un trabajador de Cantabria ha logrado una indemnización de 20.000 euros tras demostrar que sufrió acoso laboral por parte de su superior. La sentencia, emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, concluye que el afectado fue sometido a un trato vejatorio y amenazante de forma reiterada, lo que vulneró su derecho fundamental a la integridad física y moral.

Los hechos se remontan a agosto de 2019, cuando el empleado, mecánico de profesión, comenzó a recibir insultos y amenazas por parte de su jefe. Entre las frases que se pudieron comprobar durante el juicio se encuentran "Hijo de puta, te vamos a echar a la puta calle" o "Me tienes hasta los cojones, vas a ir a la puta calle", comentarios que fueron escuchados por testigos y registrados mediante el manos libres del teléfono del trabajador.

"Hijo de puta, te vamos a echar a la puta calle" o "Me tienes hasta los cojones, vas a ir a la puta calle"

Las amenazas del jefe

Este ambiente de hostigamiento continuado tuvo un impacto grave en la salud del afectado. Informes médicos presentados en el juicio acreditan que el trabajador sufrió un alto nivel de estrés derivado del acoso, además de un episodio de crisis de ansiedad, documentado en mayo de 2022 por el Hospital de Valdecilla. Como consecuencia de esta situación, el empleado tuvo que acogerse a una baja por incapacidad temporal.

Edificios en Santander, Cantabria

Alamy Stock Photo

Edificios en Santander, Cantabria

Expertos en derecho laboral señalan que este tipo de prácticas encajan dentro del mobbing, un fenómeno cada vez más denunciado en los tribunales españoles. La legislación actual protege a los empleados en estos casos, estableciendo sanciones para las empresas responsables y compensaciones para los afectados.

La Justicia avala el derecho

El Juzgado de lo Social número 6 de Santander falló a favor del empleado, dictaminando que la empresa había vulnerado su derecho a la integridad física y moral. La sentencia obligó a la compañía a cesar de inmediato cualquier actuación contraria a los derechos fundamentales del trabajador y a indemnizarle con 20.000 euros en concepto de daño moral.

La empresa, en desacuerdo con la resolución, presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que fue finalmente desestimado. La instancia superior subrayó que los actos de acoso deben ser continuados en el tiempo para ser considerados como tales, un requisito que, según las pruebas aportadas, se cumplía en este caso.

Un caso de acoso laboral

El tribunal también recordó que el acoso laboral es una forma de estrés provocada por relaciones de poder desiguales dentro del entorno de trabajo, con el objetivo de desacreditar, desestabilizar y aislar a la víctima. En consecuencia, la empresa ha sido condenada por una falta muy grave, según el artículo 8 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).

Vista sobre el paseo marítimo de Santander, Cantabria

Alamy Stock Photo

Vista sobre el paseo marítimo de Santander, Cantabria

El mobbing no solo tiene efectos psicológicos para quienes lo sufren, sino que también representa un riesgo económico para las empresas, que pueden enfrentarse a indemnizaciones y sanciones severas. Además, estas situaciones afectan negativamente al clima laboral, la productividad y la imagen corporativa.

Este caso destaca la importancia de denunciar el mobbing y contar con pruebas sólidas que acrediten el daño sufrido. En situaciones similares, se recomienda acudir a organismos especializados y buscar asesoramiento legal para proteger los derechos de los trabajadores.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00H | 05 ABR 2025 | BOLETÍN