¿Qué estudiar? La gran pregunta de abril para cientos de jóvenes cántabros

La Universidad de Cantabria lleva su oferta académica a la Plaza Pombo para ayudar a los estudiantes a decidir su futuro en plena recta final del curso

Cartel de la UC del evento en Pombo.
00:00

Laura Castillo

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En pleno mes de abril, con la EBAU a la vuelta de la esquina, muchos estudiantes cántabros empiezan a plantearse una de las decisiones más importantes de su vida: qué estudiar el próximo curso. No es una elección sencilla, y por eso la Universidad de Cantabria ha querido acompañarles.

Este 9 de abril, la UC ha celebrado en la Plaza Pombo de Santander una feria informativa abierta, en la que ha presentado toda su oferta académica. Allí, estudiantes de segundo de Bachillerato han podido charlar con representantes de los distintos grados, resolver dudas y acercarse a lo que será su posible futuro universitario.

Muchos de ellos ya lo tienen claro: magisterio, derecho, ingeniería química, ingeniería naval… otros simplemente han acudido buscando orientación e ideas. Y todos con una misma inquietud: tomar una decisión que encaje con sus intereses, pero también con su futuro laboral. 

 ¿Qué perfiles buscan las empresas?  

Para entender qué demanda hoy el mercado, en COPE Cantabria hemos contado con Jorge Muyo, responsable de Innovación e Inteligencia Artificial en CEOE-Cepyme Cantabria. Según ha explicado, las empresas buscan titulados que puedan incorporarse directamente, con conocimientos aplicados y formación en áreas como las profesiones científicas, técnicas, sanitarias y, cada vez más, en telecomunicaciones y comunicación. 

Frente a la clásica dicotomía entre universidad y formación profesional, Muyo ha defendido una visión más abierta. Según ha dicho, los dos itinerarios se complementan cada vez más y ya existen iniciativas conjuntas, como programas de prácticas compartidas, que acercan a los estudiantes al mundo laboral desde diferentes vías.

Universidad y FP: caminos cada vez más conectados  

También ha puesto en valor el papel de las empresas en este proceso. Su implicación y la conexión directa con los recién titulados, ha señalado, está suponiendo un cambio importante a la hora de construir relaciones más fluidas entre formación y empleo.

La feria ha servido para acercar la universidad al corazón de la ciudad, en un formato práctico y cercano. Una oportunidad para que los estudiantes cántabros tomen decisiones informadas y visualicen el próximo paso en su camino formativo.

Programas

Último boletín

13:00H | 12 ABR 2025 | BOLETÍN