• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Alrededor del 14 por ciento de la población la tiene y un 50% no lo sabe: Descubre qué enfermedad es

Hoy en día es uno de los principales problemas sanitarios, que además genera un gran gasto económico

Audio

Redactora de COPE Cantabria

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 15:54

Es la pandemia del siglo XXI que en España afecta a seis millones de personas y que en Cantabria a más de 65.000. Se trata de la Diabetes, una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos y que se ha convertido en una de las enfermedades más importantes en cuanto al número de pacientes que afecta y en uno de los principales problemas sanitarios.

Sin embargo, el mayor problema no es tener diabetes sino no controlarla. Así lo reconoce, el presidente de la Asociación Cántabra de Diabéticos, Aureliano Ruiz, quien asegura que "las consecuencias son gravísimas. Afecta a la vista, a los riñones, provoca infartos... en definitiva afecta a casi todos los órganos".

Existen dos tipos de diabetes. La tipo 1 que sale de la noche a la mañana y es difícil de prevenir y la tipo 2. "Esta va poco a poco y si se puede prevenir", explica Aureliano. Existen varios, incidíos de que puedes llegar a tener este tipo de diabetes, "coger unos kilos, sentirse cansado tanto las piernas como todo el cuerpo, tener pesadez, orinar mucho", estos son algunos de los principales síntomas que pueden a una persona hacerla pensar en la diabetes". Algo que, según Aureliano, se podría obtener solo haciéndose una simple analítica de sangre, "vas al médico de cabecera, te hace la analítica y ahí sabes si hay que ponerse hacer algo o no".

ctv-we6-diabetes-2


Llevar una vida lo más normal posible, eso si cuidándose, es la mejor forma de prevenir la diabetes. Tener cuidado con las comidas, darnos un paseo, hacer algo de deporte, no hacer vida sedentaria... son algunos de los principales consejos que dan los expertos. La diabetes está relacionada con el sobrepeso y la obesidad, de ahí que los hábitos alimentarios saludables sirven para disminuir el riesgo de desarrollar esa enfermedad en pacientes que estén predispuestos a tenerla.

La Asociación Cántabra de Diabetes para dar visibilidad y mejorar el conocimiento sobre esta enfermedad, ha organizado una serie de charlas durante las próximas semanas en nuestra comunidad autónoma. La primera de ellas tendrá lugar la semana que viene, el jueves 4 de julio, en el Centro de Promoción en Torrelavega. Una charla-ponencia llevada a cabo por Lourdes Aizpeolea, enfermera y educadora del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar