Buruaga anuncia en el 'Foro COPE Desafíos 2025', cómo será la Ley de Vivienda de Cantabria: "Minimizar los efectos de la ley estatal"

La presidenta de Cantabria inaugura el 'Foro COPE Desafíos 2025', y comunica que Santander construirá 250 nuevas viviendas públicas en la finca del Campón de Peñacastillo, con una inversión de 25 millones de euros

María José Sáenz de Buruaga en el Foro COPE Desafíos 2025
00:00

Álex García

Santander - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

¿Cómo es posible que en Cantabria haya pisos vacíos mientras cientos de jóvenes no pueden emanciparse? ¿Por qué cuesta tanto encontrar una vivienda en alquiler a un precio razonable? Estas son preguntas que se hace mucha gente. Y también han estado muy presentes este martes en el Foro COPE Desafíos 2025, celebrado en el Hotel Real de Santander.

Allí, la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha abierto la jornada con un discurso que ha dejado poco lugar a la ambigüedad. Ha sido clara en el diagnóstico y firme en sus propuestas. “Tenemos que dejar de poner trabas a quien quiere alquilar y empezar a construir más viviendas. No hay otro camino”.

Buruaga junto a la Directora Regional de COPE Cantabria, Ana González y el Director de Transformación, Estrategia y Desarrollo de nuevos negocios de COPE, Andoni Orrantia

Nacho Cubero

Buruaga junto a la Directora Regional de COPE Cantabria, Ana González y el Director de Transformación, Estrategia y Desarrollo de nuevos negocios de COPE, Andoni Orrantia

50.000 viviendas vacías: un dato que lo dice todo

En su intervención, Buruaga ha explicado que en Cantabria hay más de 50.000 viviendas vacías. Y no es porque falte demanda, sino porque, según ella, hay miedo a alquilar. “Los pequeños propietarios sienten inseguridad. No saben si podrán recuperar su piso si tienen un problema con el inquilino”, ha lamentado.

La presidenta ha señalado directamente al Gobierno de España como responsable de esta situación. Ha acusado al Ejecutivo central de aplicar una política “intervencionista y errática” que, a su juicio, ha expulsado muchas viviendas del mercado del alquiler. “Favorece la ocupación ilegal, carga el peso sobre los propietarios y genera un clima de desconfianza total”, ha dicho.

“No se puede cargar sobre las espaldas de quien ahorra con esfuerzo la falta de políticas públicas de vivienda”, ha afirmado con rotundidad.

Un modelo alternativo desde Cantabria

Frente a lo que considera una “ley estatal fallida”, Buruaga ha defendido el modelo que está impulsando su gobierno. Un modelo que, asegura, quiere poner más vivienda en el mercado, especialmente para jóvenes y familias que lo tienen más difícil.

Entre las medidas ya adoptadas ha destacado:

  • La modificación de la Ley del Suelo para facilitar la construcción de vivienda unifamiliar en suelo rústico.

  • Una rebaja del impuesto de transmisiones patrimoniales para jóvenes, familias numerosas y personas con discapacidad.

  • Nuevas deducciones fiscales para propietarios que saquen al mercado viviendas vacías.

  • Más ayudas al alquiler, ampliando los umbrales de renta y aumentando la cobertura de las ayudas públicas.

  • Y también, subvenciones de hasta 10.800 euros para jóvenes que compren su primera vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes.

Además, ha recordado que ya se han iniciado las obras para construir 285 viviendas públicas en régimen de alquiler, repartidas en nueve municipios de Cantabria, a las que se sumarán otras 250 en Santander. En total, 535 nuevas viviendas públicas que, dice, duplicarán el parque existente en la comunidad.

Foto de familia con las autoridades

Nacho Cubero

Foto de familia con las autoridades

Simplificar trámites y dar seguridad

Otro de los puntos fuertes del discurso ha sido la necesidad de hacer más fácil construir y rehabilitar. La presidenta ha anunciado que ya se ha suprimido la cédula de habitabilidad y que, a partir de ahora, se podrá obtener la licencia de primera ocupación mediante una declaración responsable.

Y ha ido un paso más allá: ha adelantado que su gobierno ya trabaja en una nueva Ley de Vivienda de Cantabria. Una ley autonómica que buscará —en palabras de Buruaga— “blindar la seguridad jurídica, movilizar el parque vacío, fomentar la vivienda protegida y promover nuevos modelos como el coliving o la rehabilitación urbana”.

Una política centrada en las personas

Buruaga ha cerrado su intervención con un mensaje que ha resonado entre el público: “El derecho a una vivienda digna y el derecho a la propiedad no deben enfrentarse. Son compatibles, y ambos deben protegerse”.

Y ha defendido una política “realista y útil”, alejada de ideologías. “Aquí no se trata de imponer, sino de construir juntos soluciones que mejoren la vida de los cántabros”, ha concluido.

El derecho a una vivienda digna y el derecho a la propiedad son compatibles, y deben protegerse"

María José Sáenz de Buruaga

Presidenta de Cantabria

La jornada ha continuado después con una mesa redonda en la que han participado expertos del sector público y privado. Pero el mensaje de la presidenta ha dejado huella: “Esto no ha hecho más que empezar”.

Programas

Último boletín

18:00H | 02 ABR 2025 | BOLETÍN