• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Más de 40 años o menos ,¿cuál es la edad media de los cántabros?: por encima de la media nacional

La esperanza de vida de los cántabros ha aumentado entre 10 y 15 años, siendo las mujeres las que más viven, aunque con peor salud.

Audio

Redactora de COPE Cantabria

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:16

En Cantabria, casi el 24 por ciento de la población es mayor de 65 años, es decir, 145.929 personas y se espera que en poco tiempo esa cifra supere el 25 por ciento. Y otro dato preocupante es que en los últimos años ha disminuido en 30.000 personas en Cantabria los jóvenes entre 30 y 39 años.

El Observatorio Social de las Personas Mayores, elaborado por Comisiones Obreras, subraya por esta razón, la importancia del servicio de atención a la dependencia, poniendo de relieve que Cantabria es la quinta comunidad autónoma con mayor pensión media, 1325 euros, lo que debería traducirse en un mejor sistema de atención residencia.

Para el secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en Cantabria, José Antonio Sánchez Gimeno, es fundamental controlar y mejorar los sistemas de contratación, las ratios, los requisitos para acreditar centros y la calidad de los servicios para poder profesionalizar el servicio.

ctv-peg-mayores


Por su parte, la secretaria general de CCOO, Rosa Mantecón, ha destacado que “continuamos elevando la esperanza de vida y eso es una buenísima noticia, pero tiene una serie de consecuencias que requieren una respuesta desde los poderes públicos”. Entre ellos, mejorar la financiación del sistema público sanitario hasta elevar la inversión al 7.5 por ciento del PIB, frente al 6 que se dedica actualmente.

La secretaria general de CCOO de Cantabria ha situado los servicios sociales y la atención a la dependencia como un reto “importantísimo” y ha recordado que “hay unas 8.000 personas usuarias a las que el sistema residencial tiene que dar cobertura”.

Sobre el sistema público de pensiones, Mantecón ha destacado la reforma “histórica” que ha “recuperado la revalorización conforme a la inflación, con un incremento en las pensiones de más de 143.664 personas en Cantabria del 8,5% en 2023 y del 3,8% en 2024” pero ha advertido que “más del 32% de personas pensionistas de Cantabria se encuentran en riesgo de pobreza, por lo que debemos seguir trabajando”.

Juan Sepúlveda, secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, ha desgranado el contenido del Observatorio Social de las Personas Mayores y ha recalcado que “la inversión en dependencia tiene que aumentar hasta el 1,5% del PIB frente al 0,77% actual y ofrecer unas condiciones para las personas que trabajan en el sector que lo hagan atractivo, además de cambiar el sistema de residencias, con atención a las personas”. Sepúlveda, además, ha emplazado a las administraciones públicas a implicarse “para que las residencias no recaigan en manos privadas”.

Sepúlveda ha reclamado soluciones ante la soledad no deseada “a través de la Atención Primaria para calibrar si una persona se siente sola, para lo que haría falta que la financiación se eleve hasta el 25%”, además de dedicar recursos a cuidar la salud mental de los y las mayores y buscar soluciones a la brecha tecnológica.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar