Los profesores irán a la huelga el 3 de abril en Cantabria: "Sin diálogo"

La Junta de Personal Docente convoca huelga y manifestación ante la "actitud intransigente" de la Consejería de Educación, que insiste en que Cantabria tendría uno de los sueldos docentes más altos del país

Junta de Personal Docente
00:00

Rus Trueba, junto al resto de sindicatos de la Junta de Personal Docente

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura

Nuevo episodio de tensión entre los representantes del profesorado y el Gobierno de Cantabria. La Junta de Personal Docente ha anunciado una huelga para el próximo miércoles 3 de abril, con el respaldo de la mayoría de los sindicatos del sector, al considerar que la negociación para la mejora salarial está completamente bloqueada.

La convocatoria incluye también una manifestación en Santander a partir de las 12:00 del mediodía, que partirá desde la sede de la Consejería de Educación y recorrerá las principales calles de la ciudad.

En una rueda de prensa celebrada este viernes, los representantes de la Junta de Personal Docente han explicado que la decisión de ir a la huelga llega "después de meses de intentos fallidos de negociación". Critican que, aunque la Consejería ha hablado de diálogo, "la realidad es que ha impuesto restricciones, ha filtrado propuestas a los medios antes de debatirlas y ha dilatado los plazos de forma intencionada".

Los sindicatos lamentan que Educación no haya dado respuesta a su petición de una mejora retributiva, mientras el Ejecutivo autonómico sí ha aprobado "dos subidas salariales para sus altos cargos". Consideran que esto evidencia una falta de coherencia con el discurso de austeridad y una "clara discriminación hacia el profesorado".

La versión del Gobierno: "No vemos justificada esta huelga"

Desde la Consejería de Educación, el anuncio de huelga ha generado sorpresa. El consejero Sergio Silva ha recordado que es la primera vez en 17 años que un Gobierno autonómico plantea una subida salarial para los docentes, y lamenta que se convoque un paro sin haber esperado a que concluya el plazo de negociación, fijado para el 31 de marzo.

"No veo justificada esta convocatoria. Mantenemos la mano tendida al diálogo", ha asegurado el consejero. Silva insiste en que la propuesta del Ejecutivo colocaría a los docentes cántabros "entre los mejor retribuidos del país, con más de 2.700 euros brutos mensuales para los maestros y más de 3.000 para profesores de Secundaria".

Educación también ha explicado que se compromete a responder por escrito y de forma justificada a la propuesta sindical que solicita una subida mensual de 295 euros. La postura del Gobierno sigue siendo la misma: una subida lineal de 123 euros para todos los docentes, mejoras en los sexenios y un complemento adicional de 38,54 euros para docentes de centros rurales o de educación especial.

Impacto en las aulas y en las familias

El propio consejero ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a las familias: "Arbitraremos todas las medidas posibles para que la huelga tenga el menor impacto en los alumnos y sus familias".

A poco menos de dos semanas para la fecha marcada, el escenario de confrontación está servido. Las posiciones están alejadas, y aunque aún hay margen, los sindicatos creen que no hay voluntad real de acuerdo por parte del Ejecutivo, mientras el Gobierno insiste en que ha hecho un esfuerzo económico "sin precedentes".

El conflicto se produce, además, en un contexto en el que el sistema educativo en Cantabria afronta retos como la falta de profesores en determinadas especialidades, la necesidad de adaptar contenidos a la nueva ley educativa y la mejora de infraestructuras en algunos centros.

A la espera de lo que pueda ocurrir en los próximos días, lo que ya está claro es que el próximo 3 de abril el profesorado ha decidido salir a la calle para hacer oír su malestar. Falta saber si el Gobierno regional estará dispuesto a mover ficha antes de que el conflicto acabe afectando a miles de estudiantes cántabros y a sus familias.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN