¿Por qué vuelve a descender la natalidad en Cantabria?
La comunidad registra la mayor caída de nacimientos en febrero, un 12,1% menos

Maternidad en Cantabria
Santander - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cantabria ha registrado en febrero, y por segundo mes consecutivo, la mayor caída del país en nacimientos, con un descenso del 12,14% respecto al mismo mes de 2024 y frente a una media nacional que retrocede un 2,83%, según las estimaciones publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, Cantabria continúa por segundo mes con una tendencia descendente, con la que rompe el crecimiento en natalicios que mantuvo a lo largo de todos los meses de 2024, en los que lideró el incremento de nacimientos en el país al igual que en el conjunto del año, que cerró con un aumento del 13,31%.
valeria y cristina
En Herrera en COPE en Cantabria hemos charlado con dos mujeres que se encuentran en la franja de edad de la mayoría de las madres en nuestra comunidad. Valeria Arzániz tiene 34 años y ser madre no es una prioridad para ella.
"No es que no quiera serlo, pero pospongo la decisión porque prefiero mantener mi independencia y poder disfrutar de la libertad personal y la autonomía. Darle prioridad a mi desarrollo personal y profesional y aunque tengo pareja desde hace muchos años, es algo que no nos planteamos. Además, desde el punto de vista económico, o me lo gasto en pañales o me lo gasto en viajar. Al final siempre elegimos viajar", concluye Valeria que también señala que su pareja está de acuerdo con ella.
Por su parte, Cristina García, de 32 años, se encuentra en el extremo opuesto. Hace 3 meses tuvo si primera hija y destaca que siempre tuvo claro que quería ser madre, aunque hasta hace dos años, las condiciones laborales le llevaron a posponer la decisión. "Estaba pendiente de una oposición, pero hace dos años decidí que no iba a dejar que eso condicionara mi vida", nos ha contado. "Ahora tengo claro que no cambiaría esto por nada, aunque he tenido mucha suerte" nos ha explicado. Por eso deja un consejo para los que se lo están pensando: "no te lo pienses y no dejes de animarte por las situaciones laborales porque de todo se sale".
datos estadísticos
En febrero se han registrado en Cantabria 247 nacimientos, lo que supone ese descenso del 12,14% frente a los 272 del segundo mes de 2024. Además, los nacimientos en Cantabria son un 27,6% menos que hace una década (2015), cuando se alcanzaron en el segundo mes del año los 341.
El descenso de nacimientos en Cantabria se sitúa lejos de la media nacional, que reflejó en el segundo mes del año un retroceso del 2,83%. En el conjunto nacional, se han registrado un total de 24.136 nacimientos en febrero.
En cuanto a la edad de las madres cántabras, el arco entre los 30 y los 39 se sitúa como el que más nacimientos suma en febrero, con 175 alumbramientos.
Las madres de 20 a 29 años han acumulado un total 50, mientras que las mujeres de 20 a 29 han sumado 47 natalicios y 22 en las de 40 a 49 años. Por otro lado, el rango de edad de 15 a 19 años ha registrado 3 nacimientos.