DIA MUNDIAL DEL AGUA
En el Día Mundial del Agua 2021, “Valoremos el agua”
Desde 1993 se celebra cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua. Así lo estableció las Naciones Unidas con el fin de promover la importancia del agua dulce en el planeta

En el Día Mundial del Agua 2021, “Valoremos el agua”
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El lema escogido este año es “Valoremos el agua”.
#Water2me es la iniciativa que ha puesto en marcha Naciones Unidas en redes sociales,con el objetivo de generar conversación y recopilar comentarios de diferentes personas en el mundo sobre el significado y valor del agua para cada uno de ellos.
El valor del agua
Si nuestros cuerpos son en un sesenta por ciento agua, y sin ella el cuerpo humano no podría hacer correctamente sus funciones cerebrales, musculares, o nuestro órgano mas grande, la piel, no nos protegería correctamente, el valor del agua es inconmensurable para la vida, como lo es para animales y plantas.
La valoración económica del agua a menudo pasa por alto los valores ambientales, la función del agua en el ecosistema, y los valores sociales, como la utilización del agua para producir alimentos.
El agua enfrenta a las CCAA
El agua imprescindible para la producción de alimentos viene enfrentando a regiones como C-La Mancha, Murcia y Valencia, en nuestro entorno mas cercano, y en las ultimas tres décadas ha provocado grandes tensiones territoriales, siendo también un arma política y moneda de cambio en ese ámbito, sin solventar correctamente las necesidades primordiales como es el abastecimiento o los regadíos, según en qué regiones.
En Castilla- La Mancha se encuentran las cabeceras de los ríos Tajo, Guadiana, Júcar y Segura, y sus afluentes que bañan el territorio, y que en parte vienen a solventar las necesidades, pero también las de otros territorios que reclaman su uso, y que en algunos casos se erigen como dueños de las aguas.
La Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental lleva desde su creación luchando por el reconocimiento de derechos de regadíos . Esta organización que actualmente preside Herminio Molina, y en la que trabaja desde su creación, vela por los intereses de los regantes del curso medio del Júcar, y ha participado en los Planes Hidrológicos de esta cuenca, que abastece y riega fundamentalmente tierras valencianas, haciendo valer derechos históricos.
En este día Mundial del Agua, Herminio Molina nos habla de lo que el agua significa para él, en la entrevista que aquí puedes escuchar.