El primer sonido del día de CARLOS HERRERA

"Llevó su tesis de una universidad pública a una privada y ahora Sánchez tiene el cuajo de decir que son chiringuitos"

Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este martes 1 de abril de 2025

- 6 MIN

Señoras y señores, me alegro, buenos días.

Es martes, 1 de abril, son las 6 de la mañana. Hoy el tiempo es estable, cielos más o menos despejados, quizá lluvia débil en Andalucía y Canarias.

Pero por ahí viene una borrasca y, en algunos puntos, me parece a mí que va a tener la tentación de expandirse hacia Semana Santa. Pero ya veremos...

Ya veremos. Eh... La noticia de ayer, la noticia trágica, era la muerte por explosión en la mina de Cerredo. Una mina que, por la fiebre del grafito, volvió a ser rentable, se invirtió, se construyeron nuevos pisos... Bueno, y un enemigo de las minas, que es el grisú —un gas que suele estar presente donde hay carbón—, al contacto con una fuente de calor, explota.

Y esa explosión... Bueno, ahora hay que investigar qué es exactamente lo que pasó. Pero ha matado a cinco mineros y ha dejado a cuatro heridos. A todas sus familias y sus pueblos, nuestro respeto y nuestra condolencia.

Hoy hay Consejo de Ministros: estrategia de acción exterior. A ver qué se les ocurre, a qué piensa jugar España en los próximos años. Y también va a ser interesante, porque allí va a estar María Jesús Montero, que ha conseguido lo nunca visto: que todas las asociaciones judiciales y fiscales se unan para firmar un comunicado en el que se recuerda que la independencia judicial es un principio fundamental del Estado de derecho.

Pero esta... Eh... Esta elementa, esta cafre, se dedicó a despacharse con una frase populista, demagógica, feminista, en uno de los mítines, en el que todo el mundo, como bobo, se pone a aplaudir: “¡Ay, qué cosa más buena ha dicho, qué valiente y tal y que cual!”.

Sigue sin pedir perdón por la barbaridad que dijo.

Sigue sin pedir perdón. Y luego, además, la hipocresía sanchista llega al culmen en este Consejo de Ministros, porque quieren reformar el decreto que regula la autorización y creación de nuevas universidades privadas. ¿Esto qué es? Bueno, la nueva cortina de humo que buscan para ver si, de esta manera, en fin... Se habla de otras cosas y utilizan maniobras de distracción para entretenernos, ¿no?

La mayoría de los ministros, empezando por el presidente, estudiaron en una universidad privada. Y ahora estos dicen que esas son chiringuitos. Eso lo ha dicho Sánchez. Desde luego, un chiringuito tuvo que ser para aprobar a Sánchez y para sacar adelante una tesis copiada que ni siquiera se ha leído.

Él llevó su tesis de una universidad pública a una privada, donde le examinó un tribunal bastante benévolo. Bueno, eso sí era un chiringuito. Y ahora Sánchez tiene el cuajo de decir que hay universidades privadas que son siempre chiringuitos, en los que algunos —y debe ser que sabe de lo que habla por experiencia propia— se comprarán el título a cambio de dinero.

Bueno, bueno... Vamos a ver si, de esta manera, aviva la manida lucha de clases, ¿no? Vamos a ver si dividen también a los españoles: si vas a la pública, eres buen chico; si vas a la privada, eres un facha que se compra el título con dinero.

Por cierto, como tú, Sánchez. Bombas de humo, polarización, lo de siempre.

En Francia, la líder ultraderechista Marine Le Pen ha sido condenada a cuatro años de cárcel y a cinco de inhabilitación. Eso quiere decir que la quitan —a no ser que prospere el recurso que interponga— de la carrera presidencial.

En un momento en el que puede ser la líder más votada... Si no hubiera habido un sistema de doble vuelta en Francia, Le Pen sería presidenta. En la segunda vuelta, todo el mundo se unió con Macron, pero ella superó en votos a Macron en la primera vuelta.

Ahora, pues a lo mejor la cosa está en que no se presente esta mujer y se presente un joven de 29 años, Bardella, ¿no?

El votante de la ultraderecha vota, me parece a mí, un movimiento más que a una persona. Ya veremos si esto funciona o no funciona, si les funciona o no les funciona.

Ahora, fíjense ustedes: en España se ha rebajado el delito de malversación con esa tesis surrealista de que la corrupción política es menos corrupción.

Y, en cambio, en Francia, por haber utilizado dinero del Parlamento Europeo para cuestiones ajenas a su función como diputada europea... Miren lo que le ha caído, ¿no? Pues algunos deberían tomar nota.

Hay cosas muy, muy interesantes hoy en el mundo de la ciencia. Hoy hay un avance que, de verdad, le da a uno la tentación de hablar.

En California, una mujer de 50 años, hace 18 años, sufrió un derrame en el tronco del encéfalo. Vamos a ver: el encéfalo es el conjunto de cerebro, cerebelo y tronco encefálico, que es la base que conecta con la médula espinal.

Cada uno tiene una función. El tronco del encéfalo —que incluye el mesencéfalo, el bulbo raquídeo y el puente de Varolio— regula la respiración, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, el gusto, la digestión. Es el paso de las fibras ascendentes y descendentes hacia y desde el encéfalo.

Bueno, y esta mujer tuvo un ictus y llevaba dos décadas sin poder comunicarse con su familia, por un derrame en esa zona tan crítica.

Ahora, un ordenador nos ha revelado por primera vez lo que piensa y lo que quiere decir esta mujer.

O sea, la máquina usa su voz, la voz que tenía antes del ictus. Gracias a un vídeo de su boda, la inteligencia artificial ha copiado su tono de voz.

Le han implantado una malla intracraneal sobre la región del cerebro que controla los movimientos del habla, en el hemisferio izquierdo, lo cual ya de por sí es tremendo.

A través de un cable, se lo conectan a la altura de la coronilla, como si fuera un USB a un ordenador. La señal cerebral se registra por los electrodos y pasa a un ordenador que descodifica lo que quiere decir esta mujer.

Esto es algo absolutamente asombroso.

El cerebro tiene muchas células. El cerebelo tiene más neuronas, pero menos células. El cerebelo es el centro coordinador de todas las sensaciones aferentes y eferentes. Una afección del cerebelo te lleva a perder el equilibrio, a caminar sin coordinación, a no poder hablar correctamente.

El cerebro gobierna el pensamiento, el aprendizaje, las emociones. Pero el tronco del encéfalo regula muchísimas funciones elementales para nuestra vida: el ritmo cardíaco, la respiración, la presión sanguínea, etcétera, etcétera, etcétera.

Luego, ya por ahí, la vía piramidal, la extrapiramidal...

Eso es un carajal extraordinario.

Pero no, si esto nos lo explican a los que estudiamos neuroanatomía en su día, hubiéramos pensado: "Bueno, sí...".

La ciencia deja de ser ficción y es ciencia.

Y es lo que se ha conseguido aquí.

Dentro de 100 años, cuando esté haciendo este programa, seguramente les diré: "Fíjense qué antiguo aquello que pasó. Yo les decía que era extraordinario, pero ahora ya es mucho más normal y se ha avanzado muchísimo más".

¡Qué más quisiéramos poder ver lo que va a ser capaz de hacer la ciencia dentro de 100 años!

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 04 ABR 2025 | BOLETÍN