“Donde dije digo, digo Diego”, Pozuelo ya no tendrá más cerdos que vecinos

El Alcalde de Pozuelo, finalmente, ha pedido asistencia legal a la Diputación para impedir la construcción de la mayor macrogranja de CLM

00:00

Audio con Natalio Jesús, portavoz del PP en Pozuelo y Fran Valera, vicepresidente de la Diputación

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Hoy ponemos la mirada en Pozuelo, este municipio albacetense de 400 habitantes, que protesta contra la macrogranja de cerdos.

La posible llegada de una de las mayores macrogranjas de Castilla- La Mancha, podría hacer que el municipio tenga más cerdos que vecinos. La empresa agropecuaria contaba a priori con el respaldo del alcalde para construir seis naves agropecuarias que darán cobijo a 84.640 lechones. Un número que desencadena otros números, como las 61.542 toneladas anuales de purines (mezcla de heces y orín) que los cerdos dejarán en el pueblo. O como los 217.303 m3 de agua que se consumirán cada año para sacar adelante la producción y los 400.000 kilos de metano que se emitirán al año, según los datos del proyecto.

Desde el Partido Popular del municipio, Natalio Jesús Rodenas López, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Pozuelo, explica que fue en el mes de julio cuando supieron que el alcalde estaba empezando a "mover los hilos", pero reconoce que hasta el mes de diciembre no supieron que el Consistorio había presentado ya el informe de compatibilidad urbanística, primer paso para que la macrogranja llegue. Fue entonces cuando convocaron un pleno extraordinario y pidieron al PSOE que tomase una posición y que se desarrollase una normativa de purines, pero el alcalde manifestó que no lo veía oportuno.

Todo esto desencadenaba, los siguientes titulares:

titulares

La sorpresa llegaba en la tarde de ayer: “La Diputación asistirá al Ayuntamiento de Pozuelo para evitar la macrogranja”

Una noticia que dejaba sorprendidos a los propios vecinos y al portavoz del Partido Popular, Natalio jesús Rodenas: “Es sorprendente que ayer la Diputación hiciese este anuncio. Por fin vemos el resultado de nuestro trabajo y la presión realizada durante estos meses. Esperemos que esto no quede solo en una imagen”.

En esta reunión se abordaron cuantas acciones pudiera emprender el Ayuntamiento con el fin de impedir la instalación en la población albaceteña del proyecto de ganadería intensiva planteado por una empresa agropecuaria.

Durante el encuentro, Valera expresó que la postura de la Diputación es firme y que la institución acompañará al Ayuntamiento de Pozuelo, así como a todos y cada uno de los Consistorios del resto de localidades afectadas (directa o indirectamente) por posibles proyectos de instalación de explotaciones ganaderas no sostenibles, realizando la asistencia técnico y jurídica en el procedimiento de otorgamiento de la licencia; dando así cumplimiento a la moción que la Diputación aprobó en Pleno y por unanimidad el pasado 3 de diciembre.

En dicha sesión todos los grupos políticos de la Corporación Provincial se unieron en apoyo a los municipios a la hora de evitar la instalación en suelo albacetense de proyectos de ganadería intensiva por el impacto que estas instalaciones tienen en el medio ambiente, por ejemplo, afectando a la calidad del suelo, aire y agua; consumiendo un importante volumen de recursos hídricos y contaminándolos desde el subsuelo.

Fran Valera ha transmitido un mensaje de tranquilidad a Moreno y Fernández, reiterándoles que disponen de la mano tendida de la Diputación de Albacete para impulsar cuantas acciones redunden en la defensa de la salud de las personas.

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN