Los empresarios ciudadrealeños abogan por buscar nuevos mercados ante los aranceles de Trump: "Se va a perjudicar a sus propias empresas"

También han abogado por una respuesta inteligente a estos aranceles por parte de la Unión Europea

Los empresarios ciudadrealeños abogan por buscar nuevos mercados ante los aranceles de Trump: "Se va a perjudicar a sus propias empresas"
00:00

Entrevista con Carlos Marín, presidente de Fecir

José Manuel F. Almazán

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura

Los aranceles anunciados por Donald Trump han causado una gran preocupación en sectores como el vino, el aceite o el queso en nuestra provincia. El presidente de Fecir, Carlos Marín, ha asegurado en Cope que ya ha hablado con bodegueros y responsables del sector del queso y del aceite de Ciudad Real y ha constado esa preocupación. "He hablado con ellos y están preocupados, hay que tener en cuenta que el primer golpe se lo da a su gente, cuando quieran probar nuestros productos que tan buenos son para la salud van a tener que pagar un 20 por ciento más".

No obstante, Marín ha querido lanzar un mensaje esperanzador porque ahora se pueden abrir nuevos mercados. "Es el 5 por ciento de nuestras exportaciones, pero también quiero mandar un mensaje de esperanza, cuando se cerró el mercado ruso se abrieron otras posibilidades como en Oriente Próximo, China o Tailandia".

Carlos Marín también ha abogado por una respuesta inteligente a estos aranceles por parte de la Unión Europea. "Tendremos que responder y se darán cuenta de que se va a perjudicar a sus propias empresas y fondos de inversión, Trump va a desatar una guerra comercial mundial, quiere ir contra la globalización".

Carlos Marín, presidente de Fecir

Carlos Marín, presidente de Fecir

cuándo entran en vigor  

La administración de Donald Trump ha decidido implementar una serie de aranceles de gran alcance que afectarán directamente a las economías de varios países, incluidos los miembros de la Unión Europea y España. Entre este sábado y el próximo 9 de abril, los aranceles aplicados por Estados Unidos comenzarán a surtir efecto, con un impacto significativo en las relaciones comerciales internacionales.

La Unión Europea, que se encuentra entre las economías más perjudicadas, experimentará una subida de aranceles de hasta un 30%, lo que afectará no solo a sus exportaciones, sino también a su crecimiento económico. 

En un acto cargado de simbolismo y retórica proteccionista, Donald Trump anunció, el pasado miércoles, la imposición de aranceles universales que se aplicarán a más de 100 países, destacando en particular a la Unión Europea, que será uno de los grandes afectados. Con un incremento de aranceles de hasta el 30% (un 10% base y un 20% adicional), Europa se posiciona como la segunda economía más afectada después de China, que enfrenta tarifas del 44%.

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 07 ABR 2025 | BOLETÍN