Mario, el joven de Cuenca con autismo que logró graduarse en periodismo y encontrar trabajo: “Que no desfallezcan”

Aunque le cuesta socializar, Mario tiene una página web, es colaborador y trabaja como conserje

Mario Prieto
00:00

Mario Prieto

Carmen RodenasNoelia Barroso

Toledo - Publicado el

2 min lectura

El Espectro Autista aparece en 1 de cada 100 niños y niñas en etapa educativa. Es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Hoy te acercamos la historia de Mario, es conquense y tiene 30 años. Es graduado en periodismo audiovisual y tiene un máster en producción y comunicación cultural. Actualmente trabaja de conserje en la Escuela Municipal de Música 'Ismael Martínez Marín' en Cuenca.

En COPE nos contaba que paso una infancia y adolescencia complicada por el 'bulling' y 'acoso', aunque “contó con apoyo tanto de familiares como de profesores, como de la asociación APACU” una asociación que montó la misma mamá de Mario, la puso en marcha y fue su primera presidenta.

Mario tiene un hermano gemelo Jesús y juntos salieron en televisión, concretamente en '100% Únicos' un programa de Telecinco que daba oportunidades a personas autistas para que entrevistasen a personajes famosos. Los protagonistas de ese episodio fueron el actor Antonio Banderas y el humorista y también actor Leo Harlem, a quién Mario y su hermano Jesús tuvieron la oportunidad de preguntar en la grabación del programa.

DESAFIOS DE UN TEA

Mario nos contaba que le cuesta “mucho socializar y la voz que uso para hablar es muy alta, ya me están diciendo todos que la baje”

Este conquense es graduado en periodismo y también en audiovisual, le gusta mucho analizar la parrilla televisiva y nos contaba que “muchas veces escribo en redes sociales, o escribo en grupos y chats dedicados a lo que es la prensa y la televisión. Aunque he recibido recientemente una atención, diciéndome que no me queje tanto de los cambios de programas en televisión, que son muy habituales últimamente, que no es necesario hacer noticia de cada cambio”.

Todo el tema de la programación de los medios le apasiona y tiene su propia página web “la abrí como trabajo desinteresado para continuar un blog que antes tenía, pero que decidí borrar después de diferentes encontronazos con algún teleco que consideraba que las noticias que publicaba eran demasiado para el lugar”.

Pero continua con esa pagina web y “colaboro con una entidad que es la Asociación Española de Radioescucha, y llevo la redacción para Castilla La Mancha y una cosa que se destaca en el gremio, es que las noticias que me llegan de radios en Castilla La Mancha las publico más o menos al instante de cuando me llegan”.

EMPATÍA

Mario nos contaba que espera de la sociedad “muchas más facilidades, que los procesos selectivos de trabajo puedan garantizar más presencia de las personas con neurodivergencia y sobre todo para que en los medios de comunicación, no se les trate de manera paternalista”. 

Un joven de 30 años que quiere trasmitir como mensaje a otras personas que vivan con TEA, “que no desfallezcan, que cuando tienes una idea y quieres aprovechar las máximas instancias posibles para que puedan aprovecharla y disfrutar de ella. Que pueden salirles A, pueden salirles B, pero al final, si luchan por algo, les puede salir bien”. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CUENCA

COPE CUENCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN