La Confederación del Tajo niega haber recibido la reclamación anunciada por ASAJA y APAG

Antonio Yáñez, presidente de la CHT, asegura que no consta ninguna reclamación formal por parte de las organizaciones agrarias tras las inundaciones, pese a lo anunciado por sus representantes.

Video thumbnail
00:00

Nacho Rodríguez de Tapia

Guadalajara - Publicado el

3 min lectura

Hay novedades alrededor de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Ya sabes que están en el ojo del huracán con la polémica sobre la limpieza de los cauces. Recordarás que agricultores de Guadalajara, Toledo y Madrid se han unido para presentar una reclamación patrimonial a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) por los daños que las recientes inundaciones han provocado en explotaciones agrícolas y ganaderas. Señalaron que el mal estado de los cauces, muchos de ellos taponados o sin mantenimiento, ha agravado las consecuencias. Esta mañana, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha desmentido que esa declaración se haya tramitado en la Confederación: “Algunos representantes de ASAJA y el representante de APAG entraron en Confederación el pasado miércoles y salieron para que les tomaran unas imágenes los compañeros de la prensa, pero no tenemos constancia de que se haya presentado”.

Lo ha hecho Antonio Yáñez, presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Asegura que, a cambio, sí tienen constancia del escrito que varios municipios han presentado a Delegación del Gobierno. Sobre esas sanciones recibidas por acometer actuaciones de limpieza en los cauces, algunos, cansados ya de la "inacción de la Confederación", limpiaron ellos mismos los cauces y, a cambio, recibieron sanciones en algunos casos, suponiendo un porcentaje muy alto de los presupuestos de los municipios. "En los últimos cinco años, también desde el año 2020, en relación con actuaciones y conservación de cauces, son 7 expedientes en cinco años. Solo cuatro afectan a ayuntamientos", justifica Yáñez.

Esta mañana, la Confederación y la Diputación Provincial han firmado un nuevo convenio de colaboración, un convenio de colaboración para la limpieza y mantenimiento de los cauces de la provincia. El convenio tendrá una vigencia de dos años, con otros dos prorrogables. El presupuesto es de un millón 250 mil euros para actuar en los puntos críticos de los cauces. "La CHT será la que ejecute las inversiones, elaborará las memorias técnicas, gestionará la contratación de obras y asumirá su dirección facultativa", ha explicado José Luis Vega, presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara.

Vistos los efectos de las últimas lluvias, el objetivo es obvio evitar unas nuevas inundaciones. Una situación cuya gestión, a cargo de la Confederación, ha sido alabada por la Diputación. Nunca en su historia habían tenido que gestionar un evento de tales dimensiones; afectó a todo el ámbito de la cuenca del Tajo, con incidencias en Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha, con 30 de los más de 50 embalses en situación crítica. Durante las semanas pasadas han sido muchos los municipios y organizaciones que han reclamado esa limpieza de los cauces y, ante esto, Antonio Yáñez, ha querido ser muy claro: "Las actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces que desarrollamos son medidas relacionadas con la mejora del estado de los ríos, independientemente de los riesgos de inundación. No realizamos estas actuaciones para prevenir inundaciones", explica. "Eso depende de la política urbanística". De hecho, reconoce que la vegetación "puede influir", pero que no es la causa. Y aseguran que las competencias para retirar o eliminar residuos urbanos "son competencia del ayuntamiento, incluso dentro del dominio público hidráulico."

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN