Etayo: "Si el Ministro ha hecho algo en torno al puente, no nos ha comunicado nada"

El concejal de patrimonio espera que no se trate de una promesa incumplida. "Ojalá que sea verdad"

Visita del Ministro de Cultura a Talavera de la Reina

Visita del Ministro de Cultura a Talavera de la Reina

Blanca Bermejo

Toledo - Publicado el

3 min lectura

Pese a las declaraciones del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en su visita a Talavera de la Reina el pasado 24 de marzo para ver el estado del conocido como "puente viejo" que colapsó por la embestida del Tajo, en las que anunció la reunión de la Comisión Mixta del 2% Cultural  para aprobar una ayuda directa ese mismo miércoles, 26 de marzo, el concejal de cultura y patrimonio del ayuntamiento talaverano, Enrique Etayo, ha declarado a COPE que desconoce si se ha hecho algo porque no le consta “ninguna notificación, visita posterior ni actuación” relacionada con ese anuncio. “Ojalá no se quede en palabras y pronto se actúe sobre el puente”, ha comentado.  

En esa comisión mixta participan los ministerios de Cultura y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Urtasun señaló entonces que "se va a reunir este miércoles para aprobar la concesión directa de fondos para esta reconstrucción, siendo la primera vez que se emplean para la gestión de una crisis. Lo vamos a hacer porque la situación lo merece". 

Visita durante la que también anunció que su departamento iba a activar el Plan Nacional de Emergencias y Gestión de Riesgos en Patrimonio Cultural para evaluar los daños sufridos por este bien de interés cultural y proceder a su reconstrucción y futura recuperación integral. De este modo, los técnicos del Ministerio participarían en el proceso de evaluación, que daría comienzo cuando baje el nivel del río.

Labores que coordinadas desde la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, y en permanente colaboración con los expertos de la comunidad autónoma en materia de patrimonio histórico.

Pues bien, es de suponer que de haberse reunido la comisión y haber aprobado la ayuda se habría dado conocimiento de ello a las autoridades locales pero Etayo insiste en que no se le ha comunicado nada. Confía y desea que sea una realidad, "ojalá no se quede en palabras"

De otro lado, Etayo ha contado la visita del arquitecto Fernando Cobos, redactor del Plan Director de las murallas de Talavera, este viernes la ciudad para revisar el estado de conservación de sus estructuras históricas, especialmente tras las intensas lluvias de las últimas semanas. Esta visita se enmarca en una revisión general iniciada al ponerse de manifiesto daños significativos en varios elementos del patrimonio local.

El concejal ha detallado que tras una inspección realizada por técnicos municipales —incluidos arquitectos y aparejadores— se detectaron incidencias relevantes en dos enclaves concretos. El primero de ellos es la Torre 10 de la calle Carnicerías, una torre albarrana cuya parte superior y zona exterior, próxima a la calzada, presenta deterioros que no existían antes de las lluvias. Como medida preventiva, se ha procedido a vallar la zona afectada.

La segunda intervención urgente se localiza en el edificio oeste de la Casa de los Canónigos. Este inmueble, que ya presentaba daños estructurales desde un colapso en 2023 que provocó el hundimiento del techo superior, ha visto agravada su situación tras las recientes lluvias, que han afectado gravemente a su muro central en la planta baja, crucial para la estabilidad del edificio. "El agua ha entrado en el interior debilitando las estructuras y aumentando el peso, lo que ha provocado un desprendimiento importante".

Ante esta situación, el Ayuntamiento ha contratado de urgencia a una empresa especializada para reforzar el apuntalamiento existente, con especial atención a la zona más afectada. Además, ha confirmado que esta intervención, inicialmente planteada como provisional, pasará a tener carácter definitivo: se reconstruirá por completo el techo derrumbado, se reparará el muro colapsado y se reforzarán las cimentaciones de todas las plantas del edificio.

La rehabilitación integral del inmueble, sin embargo, sigue siendo una incógnita. Según Etayo, el Ayuntamiento ha solicitado cerca de cuatro millones de euros a través de los nuevos fondos europeos para abordar la restauración completa, pero aún no se ha recibido respuesta. Mientras tanto, las únicas aportaciones económicas proceden de convenios anuales con la Diputación de Toledo, por valor de 250.000 euros, que se han venido destinando a reparar daños urgentes.

Escucha en directo

En Directo COPE TALAVERA

COPE TALAVERA

Programas

Último boletín

11:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN