Estas son las dos últimas tendencias en tu rutina de 'skincare' para tener una piel radiante: “Rejuvenecer y regenerar”

La importancia de utilizar productos fotoprotectores al salir a la calle 

Péptidos en nuestras rutinas
00:00

Péptidos en nuestra rutina 'skincare'

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

2 min lectura

El 2025 viene pisando fuerte en cuanto a la introducción de nuevos conceptos y tendencias en cosmética. Seguro que en los últimos años has ido agregando a tu vocabulario nuevos conceptos en relación al mundo de la belleza: 'skincare', 'piel glow', 'peeling'. 

Amparo Rodríguez, es farmacéutica experta en dermocosmética de Farmacias Abadía, y comenta esas últimas tendencias en el apasionante mundo de la cosmética. 

Péptidos

Los péptidos están ahora muy de moda pero, ¿Qué efecto nos producen en la piel? 

Pues serán un gran aliado si lo que quieres es rejuvenecer la piel. Amparo nos cuenta que “son cadenas cortitas de aminoácidos que nos impulsan a generar colágeno y elastina en nuestro organismo, que son aquellas proteínas que van disminuyendo con el paso de los años y con esa pérdida perdemos firmeza y elasticidad. Pues con los péptidos vamos a ayudar a potenciar toda esta firmeza en la piel”. Y los péptidos no solo te aportarán la firmeza sino que también nos ayudan a reducir arrugas y a mejorar la barrera cutánea.

cómo introducirlos en nuestro día a día

Si quieres empezar a introducir esta tendencia en tu rutina diaria de skincare, esta experta en dermocosmética nos cuenta que “existen numerosos serums y cremas ya formulados con estos péptidos. Por tanto, después del paso de la limpieza, podemos aplicar un serum de péptidos e incluso un tratamiento en crema para continuar”. 

Muy similares a los péptidos, están los exosomas y te preguntarás que son. “Al igual que los péptidos, nos ayudan a rejuvenecer la piel, los exosomas nos van a ayudar a regenerar la piel. Vamos a usar exosomas en aquellas pieles dañadas o fragilizadas que necesiten una acción reparadora potente, incluso cicatrizar”. 

Si utilizas este producto prepárate para mejorar la textura y el tono de la piel, reafirmarla, producir colágeno, elastina y a mejorar también la hidratación. En resumen: péptidos para rejuvenecer y exosomas para rejuvenecer y regenerar.

IMPORTANTE LA fotoprotección

Solo tienes que pasarte por cualquier farmacia o tienda para conocer los nuevos productos que te ofrecen en la categoría solar. Amparo nos adelantaba que hay "fórmulas muy ligeras que incorporan además del factor de protección solar, activos antiedad, despigmentantes, e incluso formatos en stick, que podemos llevar incluso en el bolsillo. Pero si hay algo en lo que estamos innovando ahora muchísimo y es la fotorreparación, es decir, factores de protección solar que van asociados a activos que nos ayudan a reparar el daño que el Sol ha producido ya en el pasado, en nuestro ADN celular". Es decir, los protectores solares actuales no solo previenen y protegen de los daños del sol a futuro, sino que también ayudan a reparar el daño ya causado en la piel.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN