EL FOCO 

APAVI y la importancia de darse una oportunidad tras el diagnóstico: "Es bueno convivir con personas que pasan por lo mismo día a día"

Tras comunicar la mala situación financiera por la que están atravesando, hoy ponemos El Foco en la Asociación del Parkinson de Ávila con Tamara Vega, su directora. Desde esta asociación abulense han manifestado su deseo de ampliar el servicio de respiro a familiares aunque de continuar la mala situación financiera, no solo no podrá cumplirse sino que APAVI podría cerrar sus puertas.

Asociación del Parkinson en Ávila, APAVI
00:00

El Foco, Asociación del Parkinson en Ávila

Redacción COPE Ávila

Ávila - Publicado el

2 min lectura

Por el respiro, por la atención directa. 

Hace unos días Ávila quedó consternada ante ese aviso de posible cierre de APAVI, la Asociación del Parkinson en Ávila. Una asociación que continúa teniendo planes, aspiraciones de mejorar su calidad de servicio y cómo no, agarrado a la vida. Agarrada a la supervivencia a pesar de la mala situación financiera que están atravesando. 

Hoy en El Foco de COPE Ávila respondemos a esa llamada de socorro de esta asociación y te invitamos a que conozcas su labor de la mano de Tamara Vega, su directora

Esta asociación surgió a través de la iniciativa de varios pacientes en el año 2000 que desde el hospital decidieron su puesta en marcha. Actualmente hay 23 personas atendidas de forma presencial en APAVI aunque muchas otras reciben servicio en sus domicilios por la imposibilidad en el desplazamiento. 

APAVI, en Ávila

APAVI, en Ávila

Fisioterapia, logopedia, estimulación cognitiva, orientación, asesoramiento... Son todos los servicios que se ofrecen a los pacientes de APAVI aunque parte fundamental de su función es la atención a las familias para darles "un respiro", un tiempo de descanso psicológico y físico. 

Cuenta Tamara Vega, directora de APAVI  que tras recibir el diagnóstico son muchas las dudas las que asaltan a los pacientes. Por ello recalca la importancia de consultar todas las preguntas y "darse una oportunidad" para ser ayudados a mejorar la calidad de vida. Tamara ha señalado que muchos usuarios encuentran en APAVI una segunda familia

¿Qué está ocurriendo económicamente con APAVI? Señala Tamara que aunque existan las subvenciones estas se han quedado estancadas siendo la misma cantidad que hace 10 años. Asegura Tamara que necesitan financiación para cubrir las necesidades de la entidad por lo que están abiertos a donativos y a la realización de campañas con otras asociaciones y causas benéficas. Tamara apunta que quieren ampliar el servicio de respiro a familiares a corto plazo, pero si la situación económica continúa siendo la misma, además de no poder cumplir ese deseo, APAVI tendrá que echar el cierre

Asociación del Parkinson en Ávila, APAVI

Asociación del Parkinson en Ávila, APAVI

"Es bueno recibir terapias e información". "Es bueno convivir con personas que pasan por lo mismo día a día". Así anima Tamara a todos aquellos que hayan recibido un diagnóstico de Parkinson a acudir a esta asociación abulense y dejarse ayudar. 

Para coger aire, para continuar con su labor, para que si nos estás escuchando y está en tu mano echar un cable, lo hagas. Por las personas que están siendo atendidas desde APAVI, por las familias a las que se está proporcionando aire para respirar. Si no queremos que APAVI y el tercer sector cuelguen el cartel de cerrado, si no queremos que todos esos proyectos y sueños queden en saco roto... ¿por qué vamos a permitirlo? ¿Cómo vamos a consentir que suceda si el tercer sector hace los días menos raros para muchas personas? 

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN