Ávila se convierte en sede nacional de prevención y postvención de la conducta suicida
Hoy se celebra el IV Encuentro Nacional de Prevención y Postvención de la conducta suicida que organiza la Asociación Papageno

Audio: psicólogo sanitario de la Asociación Papageno, Daniel López
Ávila - Publicado el
3 min lectura
Ávila es sede -durante todo el día de hoy- del IV Encuentro Nacional de Prevención y Postvención de la conducta suicida que organiza la Asociación Papageno en colaboración con Hablemos.
Profesionales, familiares y sobrevivientes se han reunido en el Auditorio de San Francisco para hablar de un “tema tabú” hasta hace pocos años.
Si estás fuera de Ávila no te preocupes porque el congreso se puede seguir de forma online
Entre los temas que se desarrollarán destacan las mesas de diálogo” entre profesionales y victimas pero también se informará del nuevo plan de prevención del suicidio que se está desarrollando en España, de la tan ansiada ley o de los protocolos que deben utilizar los entornos educativos.
También del teléfono de la Esperanza, el 024, que está funcionando aunque no es suficiente como destacaba el psicólogo sanitario de la Asociación Papageno, Daniel López. (Escuchar audio)
En Ávila hace unos años se creó la asociación Hablemos para el apoyo de “sobrevivientes”, familiares y personas que han sufrido intentos de suicidio.
Emi Caidas es su presidenta y decía que en los pocos años que llevan han conseguido pequeños hitos como que se pueda hablar del tema.

Emi Caidas, Presidenta de Hablemos
En España hay más de 4.000 suicidios al año y Ávila tiene una tasa de suicidios superior a la media nacional, que se encuentra en 8 casos cada 100.000 habitantes por año.
Además, estas asociaciones creen que los datos reales son muy superiores a los oficiales porque muchas de las muertes se certifican como accidente de tráfico u otras causas.
programa completo:
09:30 Inauguración de la Jornada:
- Emi Caidas Martín, presidenta de la asociación Hablemos de prevención del suicidio
- Daniel Jesús López Vega. Presidente de la Asociación de Prevención y Posvención de la Conducta Suicida «Papageno»
09:45 Conferencia inaugural«Dime cómo mueres y te diré quien eres: desigualdades sociales y conducta suicida»
Daniel Jesús López Vega. Psicólogo sanitario y Presidente de la Asociación de Prevención y Posvención de la Conducta Suicida «Papageno»
- 10:30 Diálogos profesionales
Entrevistadora: Monika Salgueiro Macho. Profesora agregada en el Departamento de Psicología Clínica y de la Salud y Metodología de Investigación. Socia de Papageno«Grupos de presión y abogacía: sensibilización de las clases políticas sobre la prevención de la conducta suicida desde los profesionales de la emergencia»
Sergio Tubio Rey. Bombero Ayto Madrid. Especializado en intervenciones en crisis suicida. Presidente de la Asociación Internacional de Bomberos y Psicología de emergencias. Socio de Papageno.11:15 Pausa del Café 11:45 Conferencia«Ingredientes para un plan nacional de prevención del suicidio efectivo: del plan a la ley».
Miguel Guerrero Díaz. Psicólogo Clínico de la UGC Salud Mental HUVV (Málaga). Coordinador UPII Cicerón HUCS. Socio de Papageno.
- 12:30 Diálogos profesionales
Entrevistadora: Silvia García Bravo Terapeuta Humanista. Suicidologa. Docente Gestión del Estrés. Consultora en Bienestar Organizacional espec. sector legal. Cursos de Gestión del Estrés y Prevención al Suicidio en espacios laborales y educativos. Socia de Papageno«La investigación y la evidencia científica como herramientas para prevenir, tratar y disminuir los efectos negativos del suicidio»
Alejandro de la Torre Luque. Profesor del departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología, de la Universidad Complutense de Madrid. Coordinador de la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio. Socio de Papageno.
- 13:15 Conferencia «Protocolos de suicidio en entornos educativos: experiencias desde la Universitat de les Illes Balears (UIB)»
Patricia García Pazo. Enfermera y psicóloga. Miembro del Grupo de intervención en crisis y castrofes de Baleares (GIPEC), coordinadora de una comisión de COIBA sobre “Prevención de la conducta suicida”, profesora del UIB. Socia de Papageno.
- 14:00 Comida
- 16:00 Presentación de Pósters
- 16:30 Conferencias«El trabajo en las unidades de prevención del suicidio»
José Eduardo Rodríguez Otero. Psicólogo Clínico en la Unidad de Prevención del Suicidio del Área Sanitaria de Vigo
- 17:15 Encuentros en primera persona: el relato de supervivientes y sobrevivientes
Modera: Beatriz Jiménez Hernández. Psicóloga Sanitaria, Forense y Educativa. Psicóloga de la asociación «Hablemos»
- 18:00 Clausura