Presidente de FECOPA: "El sector promotor se está reactivando en Ávila, pero no sabemos con que celeridad"
Ladislao García Segovia habla en COPE de la situación del sector de la Construcción, la escasez de nueva vivienda, los motivos y la evolución

Ávila - Publicado el
2 min lectura
Sí llevas tiempo pensando en comprarte una casa en Ávila, sabrás que no es una tarea sencilla. En la actualidad existe una gran demanda dentro del sector inmobiliario y muy poca oferta. Uno de los principales motivos es la falta de vivienda de nueva construcción.
Ladislao García Segovia, presidente de la Federación de Empresas de la Construcción y Obras Públicas de Avila FECOPA, ha explicado en COPE que en estos momentos apenas hay promociones de nuevas viviendas en Ávila capital, tan sólo algunas de viviendas unifamiliares, pero no de vivienda en bloque.
Para buscar los motivos hay que remontarse, según García Segovia, a los años después de la crisis de la burbuja inmobiliaria. Apunta el presidente de FECOPA que “cada vez son mayores la exigencias constructivas en materia de eficiencia energética, lo que que encarece”. A ello hay que sumar el incremento de los costes de producción y la crisis de materiales, materias primas y transporte. Un incremento total de costes que “el promotor no puede repercutir en el precio final en ciudades como Ávila”.
Y la pregunta es ¿Hasta cuando se va a mantener está escasez de viviendas de nueva construcción?
Para Ladislao García, el mercado de la construcción “se está reactivando” en Ávila. Hace falta apostar por las viviendas en bloque ya que según el presidente de FECOPA “hay suficientes bolsillos para que se puedan comprar”, si bien al sector “le cuesta” porque “hay que tener seguridad” antes de sacar una nueva construcción. En todo caso, insiste García Segovia en que "el sector promotor se está reactivando en Ávila, pero no sabemos con que celeridad".
Reconoce Ladislao que tras la explosión de la burbuja inmobiliaria, allá por 2008, el sector “ ha tenido unos años de transición”, que después pasaron por su reconversión a la rehabilitación de viviendas de segunda mano.