El Punto Violeta: "Un espacio seguro, de anonimato y acompañamiento" ante posibles situaciones de violencia de género

Encontrarás esta estructura móvil en las fiestas de los barrios de Ávila para informar y ayudar a víctimas de agresiones sexuales o violencia machista

Punto Violeta de Ávila
00:00

Entrevista a Daniel García, técnico de Igualdad del Ayuntamiento de Ávila sobre el Punto Violeta

Beatriz García

Ávila - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Han comenzado ya las fiestas de los barrios en Ávila. Cada fin de semana tienes un plan en cada uno de ellos, empezaron el pasado con La Universidad y seguirán en Las Hervencias, San Antonio, San José Obrero, Las Vacas, El Valle Amblés, San Juan y Los Mozos de la Ascensión.

Verbenas, actividades infantiles, castillos hinchables, barras para tomar algo y puestos de comida para picotear.... y una caseta morada que te vas a encontrar en cada barrio, se trata de El Punto Violeta, ¿sabes qué es y para que sirve?. Se trata de un punto de información y ayuda a cualquier víctima de agresiones sexuales o violencia machista que, desde las Jornadas Medievales de 2019, vemos en los eventos festivos de la ciudad, como nos ha explicado en COPE, Daniel García, técnico de Igualdad del Ayuntamiento de Ávila.

Además seguro que te suenan muchas de sus campañas de sensibilización contra las agresiones sexuales como las tituladas “Yo decido cuándo, cómo y con quién” contra la sumisión química o “No es un juego es un delito” para concienciar sobre conductas desafortunadamente normalizadas que constituyen un delito como “decir obscenidades a una chica o realizar tocamientos sin que ella lo desee”. Este año estarán en las fiestas de los barrios con la campaña “En mi barrio diversión, sin agresión”.

Daniel García ha explicado que son ya muchos los jóvenes que conocen la labor del Punto Violeta y acuden pidiendo ayuda e información, principalmente por motivos relacionados con violencia de género en parejas jóvenes, pero también por sentirse incomodadas o acosadas por algún chico durante ese evento festivo concreto.

El Punto Violeta, ha explicado el técnico de Igualdad, está siempre atendido por un chico y una chica. Tienen un protocolo muy concreto de actuación dependiendo de la situación, incluso si es necesario activando la intervención de Policía Loca o los servicios sanitarios. Pero sobre todo, insiste Daniel, se trata de “un espacio completamente seguro”.

Reconoce Daniel García, que “todavía cuesta denunciar estas situaciones complicadas” y recuerda “la intimidad, anonimato y acompañamiento” que las jóvenes encuentran en este Punto Violeta.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Programas

Último boletín

17:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN