día mundial contra el cáncer
Sonia, Carmen y Montse, tres testimonios de esperanza en la dura lucha contra el cáncer
En 2024 fueron diagnosticadas de esta enfermedad 1.192 abulenses. El reto para la AECC en Ávila "es abordar las necesidades no cubiertas de pacientes y supervivientes"
![Día Mundial contra el Cáncer](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/04/67a20fa56a297.jpeg)
Ávila - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este martes, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que, sin avisar, nos puede tocar a cualquiera. La cifras con escalofriantes, cada dos minutos se diagnostica un nuevo caso en España. Sólo en Ávila el año pasado 1.192 abulenses fueron diagnosticados de cáncer.
Tres mujeres valientes han compartido hoy su experiencia y su lucha contra está enfermedad de cinco letras que tanto miedo da pronunciar, sobre todo cuando te toca de cerca.
Sonia tiene 45 años y hace 15, con tan sólo 31, le diagnosticaron una leucemia aguda mioloblástica, meses después tuvo que ser trasplantada. Su donante fue su madre.
Sonia ha contado como su vida cambio por completo. El apoyo de su entorno, familia y amigos la ha ayudado a seguir adelante, “ahora, dice, vamos más despacito, pero somos felices, porque estoy aquí”.
Sonia, ha realizado un especial llamamiento a la donación del tipo que sea, al igual de Carmen, a quien en 2013 le diagnosticaron un linfoma en estadio 4. Desde ese momento ha recorrido un duro camino de tratamientos y trasplantes, con dos importantes recaídas. Es su caso tuvo suerte de que su hermano pudiera ser su donante, pero otras personas no tiene esa opción en su entorno y por eso es tan importante la disposición a donar.
Montse recibió la mala noticia de su enfermedad en 2017, un cáncer hematológico que afecta a las células plasmáticas y que ahora está remisión completa estricta. Esto quiere decir que en estos momentos no hay indicios de la enfermedad, pero no ha logrado su curación porque su cáncer es incurable. Los tratamientos, trasplantes y la medicación diaria le ha dado “una calidad de vida”, tras un proceso que, reconoce ,“no ha sido fácil” pero tras el que mira al futuro “con optimismo y gratitud”. En su caso el diagnostico precoz fue la clave.
En este día, Lola Rodríguez Bautista, presidenta al Asociación Española contra el Cáncer de Ávila, ha destacado que “el reto es abordar las necesidades no cubiertas de pacientes y supervivientes”. Subraya que “no podemos ponernos de perfil porque el cáncer va a llegar a nuestras vidas sin avisar”.
Durante todo este mes de febrero desde la Asociación en Ávila van a desarrollar una serie de actividades para visibilizar, concienciar y recaudar fondos para poder seguir atendiendo sus pacientes y a la investigación.
Entre estas actividades destaca la iniciativa “La compra de tú vida” con la que podrás hacer la donación que consideres oportuna en la línea de cajas de distintos supermercados de Ávila y provincia.
“Brazaletes de esperanza” es otra de estas iniciativas en la que todos los equipos deportivos de la ciudad de todas las categorías lucirán brazaletes verdes para visibilizar la enfermedad y mandar un mensaje de esperanza.
Varios edificios emblemáticos de la ciudad se iluminaran de verde este mes de febrero y 60 miembros de la asociación lucirán un maillot verde en “Ávila en bici”.
Además el 14 de febrero habrá un cuentacuentos en la sede de la Asociación que será el inicio de las actividades del Día Mundial de Cáncer Infantil.
Finalmente el 27 de febrero tendrá lugar la Asamblea Anual de Socios, donde se presentará la memoria de actividades.