Rocío y Francisco nos descubren su vocación al matrimonio y a la familia: "Dios guía nuestro camino"
Este matrimonio de Sevilla se une a las más de 3.000 personas asistentes en el Congreso de Vocaciones que se está celebrando en Madrid Arena
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El pabellón Madrid Arena se ha convertido este fin de semana en el epicentro de la reflexión vocacional con la celebración del Congreso de Vocaciones, organizado por la Conferencia Episcopal Española. Más de 3.000 personas de toda España y de diversas partes del mundo se han reunido para explorar la pregunta clave: "¿Para quién soy?". El evento tiene por objetivo que todos los bautizados comprendan su vida como una vocación, resaltando que todas las vocaciones son igualmente importantes, no solo el sacerdocio o la vida consagrada.
El Matrimonio: La base de todo
Uno de los puntos centrales del congreso ha sido la insistencia del Papa Francisco en la necesidad de fomentar la vocación al matrimonio. Según Francisco, que asistió junto a su esposa Rocío con quién dirige el Centro de Orientación Familiar de Dos Hermanas, el matrimonio es "la base de todo". Él afirma que es "ahí donde se cimenta una familia fuerte, formada, preparada". Rocío añade que un matrimonio sólido, "basado en Dios y en el amor," enriquece a los esposos y sirve como testimonio para sus hijos y la sociedad.
Una sociedad líquida vs. El compromiso eterno
El congreso ha abordado también el contraste entre la visión tradicional del matrimonio y las tendencias actuales de una sociedad "líquida," donde "nada es eterno". Francisco comenta que "todo nos empuja hoy a que sea una sociedad muy líquida", sin embargo, su matrimonio y su familia cristiana creen "en esa verdad, en ese amor, en esa entrega del uno para el otro, para la vocación no solo de fidelidad, sino vocación de santidad".
La Familia: Un Refugio en Tiempos de Crisis
La familia es vista como un pilar fundamental de la sociedad, especialmente en momentos difíciles. “La familia a la que todos recurrimos cuando vienen maldades" menciona Francisco, tal y como se comprobó durante la pandemia y la reciente DANA en Valencia. Rocío agrega que, a pesar de los desafíos, “los jóvenes son conscientes y siguen valorando a la familia como la institución más importante en sus vidas”, según estudios realizados desde el año 2000. "Tenemos un futuro maravilloso y en la base de todo ello está la familia, la vocación a la familia," afirma.
Testimonios personales y vocación cofrade
Francisco y Rocío, quienes dirigen el centro de orientación Familiar de Dos Hermanas y están muy vinculados a la realidad cofrade, comparten su historia personal. Francisco relata cómo, después de dar un pregón de Semana Santa, Rocío supo que él era para ella, "me vio y dijo, 'este hombre es para mí.' Y ahí está. Y ahí nació el amor". Además, su vinculación con las hermandades es parte de su vocación, ya que, "las hermandades son una puerta maravillosa de encuentro con Cristo". De hecho, el centro de orientación familiar es "una obra social conjunta de todas las hermandades".
¿Para Quién Soy? Una Respuesta Unánime
Al final del congreso, la pregunta central "¿para quién soy?" encuentra una respuesta clara para Francisco y Rocío. "Somos para Dios porque tenemos clarísimo que él es quien guía nuestro camino", dice Rocío. Francisco añade que él es para Rocío, y ella para él, y ambos son para su familia, ya que es "la mejor forma de ser de Dios".
En definitiva, un congreso que ha servido para reafirmar la importancia de la vocación en todas sus formas, destacando el papel fundamental del matrimonio y la familia como pilares de una sociedad sana y fuerte.