El borrador del presupuesto para 2023 de Burgos asciende a 220,5 millones de euros, 17,5 más que en 2022

Daniel de la Rosa lo califica como el más ambicioso de la historia del Ayuntamiento de Burgos

Vicente Marañón, y Daniel de la Rosa

Agencia ICAL

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El borrador del proyecto de presupuestos para 2023 del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Burgos (PSOE-Cs) asciende a 220,5 millones de euros, 17,5 millones más que en 2022, lo que supone un incremento del 8,6 por ciento con respecto al ejercicio anterior. El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, presentó el proyecto de las cuentas municipales acompañado del vicealcalde Vicente Marañón y del concejal de Hacienda, David Jurado.

De la Rosa calificó este presupuesto como el “más ambicioso de la historia del Ayuntamiento de Burgos” y estimó que pueda aprobarse de forma inicial a mediados o finales de diciembre, en pleno ordinario o extraordinario respectivamente, y en enero del próximo año 2023, ya de forma definitiva.

El edil de Hacienda explicó que el incremento de 17,5 millones de euros en el proyecto del presupuesto para el próximo año se debe “a la subida de las transferencias del Estado que compensan la pérdida de tributos”. En este sentido, Jurado precisó que la previsión de ingresos por tributos disminuye en 1,3 millones de euros por lo que “la carga fiscal para los burgaleses va a ser más baja en 2023”.

“Esta bajada de ingresos propios se compensa con los fondos europeos ‘Next Generation’, que se esperan 11,2 millones de euros de las líneas a las que se ha concurrido, y la subida de las transferencias del Estado”, apostilló. Si bien, puntualizó que “aún no se conocen los remanentes de tesorería” que estimó para “los meses de marzo o abril”.

En cuanto a las inversiones previstas en el borrador de presupuestos, “se incrementan exponencialmente”, dijo el regidor municipal, aumentando en un 44,4 por ciento, llegando a los 33,7 millones, la mayor parte, apuntó, “son equivalentes a los ingresos previstos de las transferencias esperadas de los fondos ‘Next Generation’”.

Entre las partidas más importantes que se contemplan se encuentra la rehabilitación integral del Castillo, con 1,16 millones de euros, cuyas obras podrían comenzar el próximo año; 800.000 euros para dar continuidad junto a la Junta en la adquisición de viviendas para el Plan de realojo del poblado de El Encuentro; 470.000 euros para la iluminación exterior de la Catedral; 540.000 euros para la construcción de un centro cívico en Fuentecillas Oeste; más de tres millones de euros para Industria; otros tres millones para Instalaciones Deportivas; o 780.000 euros para el proyecto Burgos Río, cuyo concurso se podría resolver para el mes de septiembre, según indicó Marañón. Además, se incluyen 600.000 euros para el mercado provisional de la céntrica plaza de España, al que se trasladarán los concesionarios del Mercado Norte mientras éste es derribado y se construye uno nuevo.

Finalmente, el vicealcalde sostuvo que son “los presupuestos de una gran ciudad”, al tiempo que resaltó que este equipo de Gobierno “apoya decididamente” al barrio de Gamonal, donde se prevé la peatonalización de dos de sus principales arterias como son las calles Roma y Grandmontagne, los que tildó como “proyectos concretos y valientes”.

Escucha en directo

En Directo

COPE BURGOS

Programas

LO MÁS ESCUCHADO

Último boletín

18:00H | 28 OCT 2024 | BOLETÍN