Clint Eastwood vuelve al universo de ‘El bueno, el feo y el malo’ en Covarrubias (Burgos)
Alumnos de FP de Salesianos Deusto han elaborado una réplica de la icónica silueta de Clint Eastwood, que presidirá la entrada al futuro Museo Carlo Simi

Clint Eastwood vuelve al universo de ‘El bueno, el feo y el malo’ en Covarrubias (Burgos)
Castilla y León - Publicado el
2 min lectura
Una réplica de la silueta de Clint Eastwood en la mítica la película ‘El bueno, el feo y el malo’ (Sergio Leone, 1966), realizada por alumnos de FP de Salesianos Deusto, presidirá la entrada al futuro Museo Carlo Simi, que acogerá el legado del escenógrafo italiano cedido por su familia y abrirá sus puertas a finales de 2025 en Covarrubias (Burgos).
Los alumnos han entregado este miércoles la silueta, fabricada en acero, en un acto en el Torreón Fernán González de Covarrubias, pues la sede del futuro museo se encuentra en plena rehabilitación, ha explicado a EFE Joseba del Valle, profesor del Salesianos Deusto y presidente de la Asociación Cultural Carlo Simi.

Clint Eastwood vuelve al universo de ‘El bueno, el feo y el malo’ en Covarrubias (Burgos)
La obra, diseñada mediante software de vanguardia, ha sido creada por los alumnos de los ciclos de Fabricación Mecánica y Servicios Comerciales, que han estado presentes en Covarrubias, acompañados por los estudiantes del curso de Imagen y Sonido, que han sido los encargados de documentar el evento.
escenario final de ‘El bueno, el feo y el malo’
La icónica silueta de Clint Eastwood, con su poncho y su sombrero, recuerda a la que otro grupo de estudiantes de FP, del mismo centro docente, realizó en 2016 dentro del proyecto de recuperación del cementerio de Sad Hill, ubicado entre Contreras y Santo Domingo de Silos, en el que se rodó la escena final de ‘El bueno, el feo y el malo’.

Clint Eastwood vuelve al universo de ‘El bueno, el feo y el malo’ en Covarrubias (Burgos)
Además, se completa con una recreación del famoso escudo de 'Por un puñado de dólares', que lleva además la inscripción 'Cuando se dispara al corazón, la huella que deja el cine es imborrable', un alegato a favor del séptimo arte que demuestra que el proyecto de Covarrubias expande sus horizontes.
"Al final es un guiño hacia la multitud de películas que rodó Carlos Simi", ha indicado Del Valle, y ha señalado: "con los alumnos siempre hacemos un eslogan de todos los proyectos y esa frase lo dice todo".

Clint Eastwood vuelve al universo de ‘El bueno, el feo y el malo’ en Covarrubias (Burgos)
Tras el acto de entrega, al que han asistido los alcaldes de Covarrubias, Raúl Gredilla, y Santo Domingo de Silos, Emeterio Martín, los alumnos han realizado una ruta cultural por Covarrubias, Santo Domingo de Silos y el cementerio de Sad Hill, para conocer los escenarios de 'El bueno, el feo y el malo'.
Museo Carlo Simi, a finales de 2025
El proyecto de creación del Museo Carlo Simi-Sad Hill va a buen ritmo, avanzando la rehabilitación de la casilla de Santo Tomé, y el acondicionamiento de la zona ajardinada trasera que actuará como anfiteatro, con el objetivo de que las obras concluyan tras el verano y el museo abra en el último trimestre del año.

El futuro Museo Carlo Simi, que acogerá el legado del escenógrafo italiano cedido por su familia y abrirá sus puertas a finales de 2025 en Covarrubias (Burgos)
“Este museo albergará el legado completo del arquitecto y escenógrafo Carlo Simi, mano izquierda del director Sergio Leone, siendo la derecha la del compositor Ennio Morricone, donde uno creaba las imágenes y el otro la melodía”, ha recordado Del Valle, quien mantiene un contacto constante con la familia Simi a través de la hija del escenógrafo, Giuditta Simi.
El museo no solo rendirá homenaje a Carlo Simi, sino que también será un tributo al legado cinematográfico del denominado spaguetti western.