Llega a Ponferrada (León) el documental ‘Papatzo’ que reivindica la inclusión y el bienestar emocional

El proyecto audiovisual, dirigido por Albert Cervera de Simbiotia, participan usuarios de Asprona Bierzo

‘Papatzo’

‘Papatzo’

Jacobo Casas

Ponferrada - Publicado el

2 min lectura

El próximo 24 de abril, el Auditorio Antracita de La Térmica Cultural acogerá el estreno en Ponferrada del documental ‘Papatzo’, una innovadora propuesta audiovisual y sensorial que fusiona arte, naturaleza y tecnología para ofrecer una experiencia inmersiva con impacto emocional y terapéutico. El acto está promovido por Simbiotia y Asprona Bierzo, entidad que ha formado parte activa en el proyecto a través de la participación de personas con discapacidad intelectual de sus residencias de Flandes y Compostilla.

Dirigido por Albert Cervera -CEO de Simbiotia, experto en proyectos de humanización de espacios sociosanitarios y director del documental la Llamada del Bosque (grabado en El Bierzo y con gran repercusión local e internacional)-, ‘Papatzo’ se rodó en el bosque de Villafría (Burgos) e incluye un concierto original interpretado por jóvenes músicos del conservatorio Rafael Frühbeck, junto a una coreografía creada e interpretada por alumnas de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León ‘Ana Laguna’.

Las imágenes fueron grabadas en 360º para permitir su visualización mediante gafas de realidad virtual, llevando el espectáculo directamente a residencias de mayores, centros de salud mental y centros de personas con discapacidad, como una ventana emocional al exterior. En 2025, la pieza ha comenzado ya a difundirse por estos espacios, generando una gran respuesta emocional entre los participantes.

Precisamente, el centro de día y residencia Compostilla de Asprona Bierzo es uno de los espacios que aparecen en el documental. Allí, una decena de usuarios de Flandes y Compostilla se colocaron las gafas de realidad virtual y disfrutaron de la experiencia sin salir del salón-comedor del centro. “Fue una experiencia muy emocionante para todos. Desde el primer momento se percibía en sus gestos, en sus sonrisas… cómo estaban viviendo intensamente lo que veían. Es difícil explicar con palabras lo que sintieron, pero sin duda conectaron profundamente con lo que estaban viendo y escuchando”, explica la directora del centro, Belén Rodríguez.

Con algunos de sus protagonistas  

En Ponferrada, el evento contará con la participación de algunos de los protagonistas del documental, personas con discapacidad intelectual que han vivido en primera persona esta experiencia sensorial. La proyección irá acompañada de una breve presentación del director de ‘Papatzo’ y se abrirá un espacio de diálogo con los participantes, familiares, profesionales y asistentes.

Y es que ‘Papatzo’ es una invitación a reconectar con las emociones, a través de la música, la danza y el paisaje, en una iniciativa que además está despertando gran interés en el ámbito sanitario, cultural y social.

Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

Programas

Último boletín

18:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN