SOCIEDAD-MEDIODÍA COPE
Nos acercamos la Unidad Capilar del Hospital de la Reina de Ponferrada
Escucha aquí la entrevista que ha realizado Jacobo Casas al doctor Marcelo Cattaneo, en el Mediodía COPE Bierzo

Nos acercamos la Unidad Capilar del Hospital de la Reina de Ponferrada
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La caída del cabello es un problema que afecta cada vez con más frecuencia a hombres y mujeres. Y para buscar su solución lo más importante es el correcto diagnóstico. En la Unidad Capilar del Hospital de la Reina cuentan con un espacio dedicado a cuidar de tu cabello, proponiéndote las tecnologías más avanzadas y eficaces del mercado, controladas personalmente por especialistas durante todo el proceso y respaldadas por los más exigentes protocolos de seguridad y calidad.
El Hospital de la Reina te ofrece una gran garantía con quirófanos de alta tecnología y la mejor atención médica. Por tu comodidad, puedes a realizar tu visita de diagnóstico gratuita a la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Hospital de la Reina que dirige el doctor Marcelo Cattaneo. Esta unidad fue inaugurada a principios de año con un ala nueva específicamente preparada para ofrecer un servicio completo con los mejores profesionales y medios tecnológicos. La cita previa ya la puedes realizar en el 767 400 313
Resalta el doctor Cattaneo que “el problema de caída de cabello es algo más común de lo que se piensa”. Ha añadido también que es importante ponerse en manos de profesionales y que el Hospital de la Reina “es un espacio creado para mejorar la calidad de vida de las personas que tienen gran cantidad de caída de cabello”.
Existen 3 técnicas fundamentales para tratar los problemas capilares:
- La implantología capilar
- La mesoterapia
- El PRP (plasma rico en plaquetas)
LA IMPLANTOLOGÍA CAPILAR
Con el implante capilar se busca conseguir mejorar la imagen que es tan importante en los tiempos que corren, dando mayor densidad con un aspecto totalmente natural. El pelo trasplantado no se diferencia en nada al pelo nativo de la zona receptora una vez crezca.
LA MESOTERAPIA
La mesoterapia capilar consiste en administrar medicamentos y micronutrientes en el cuero cabelludo a través de microinyecciones, logrando un proceso de bioestimulación para mejorar el estado de salud del pelo.
Por su fácil aplicación y resultados más que satisfactorios se ha convertido en una excelente opción para tratar diferentes patologías capilares.
El PRP (PLASMA RICO EN PLAQUETAS)
Para la biosestimulación cutánea se utiliza factores de crecimiento contenidos en el plasma rico en plaquetas (PRP), estos han demostrado su potencialidad en la reparación de diferentes tejidos, entre ellos el cuero cabelludo. Ejerce su acción en la epidermis generando proliferación de fibras de colágeno, fibroblastos, elastina, ácido hialurónico e incremento en el número de vasos sanguíneos en la periferia del folículo.
La técnica es mínimamente invasiva y consiste en extraer una muy pequeña cantidad de sangre del paciente para luego realizar un proceso de centrifugación por el cual se consigue ese plasma rico en plaquetas que posteriormente se administra en el cuero cabelludo del paciente a través de agujas muy finas y pequeñas con apenas molestias para el paciente.
Escucha aquí la entrevista que ha realizado Jacobo Casas al doctor Marcelo Cattaneo, en el Mediodía COPE Bierzo.
