SOCIEDAD
Se presentan los autobuses del nuevo Servicio Municipal de Transportes de Ponferrada (SMT)
El blanco y azul son los nuevos colores corporativos

ctv-zgu-ewhca8rwqaikbhp
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este lunes se ha presentado frente al estadio El Toralín de Ponferrada la flota de autobuses del nuevo Servicio Municipal de Transportes (SMT) de la capital berciana, con el blanco y azul como nuevos colores corporativos en homenaje a la bandera de la comarca del Bierzo y a las camisetas de la Sociedad Deportiva Ponferradina.
Cabe resaltar que precisamente se cumple nueve años de la finalización de la última concesión de este servicio que ahora queda en manos de la empresa berciana Aupsa. Este paso supone poner fin a una “situación de alegalidad” de casi diez años.
Este martes, 16 de marzo es cuando entrará oficialmente en funcionamiento el nuevo Servicio Municipal de Transporte (SMT) y el precio del billete ordinario se rebajará a 1,10 euros y el de los abonos de varios viajes se reducirá un 20 por ciento.
La flota está integrada por un total de 13 vehículos, cinco de ellos ya propiedad del Ayuntamiento. Entre los ocho nuevos autobuses, cuatro los aportará la empresa mientras que los otros cuatro son los que el Ayuntamiento adquirió a finales del año pasado, unos vehículos de la marca Isuzu.
Además, los autobuses incorporarán servicio de WiFi y cargadores USB, así como pantallas que ofrecerán información sobre paradas, destinos y tiempos de viaje y un sistema de conteo de viajeros a la salida. También contarán con rampas automáticas para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida. El servicio de autobuses urbanos será gratuito el martes, 16 de marzo durante todo el día para celebrar la puesta en funcionamiento del nuevo Servicio Municipal de Transporte (SMT).
En total, el número de paradas pasará de 215 a 231, con la instalación de nuevas marquesinas y la implantación de una decena de pantallas que informarán al usuario sobre las líneas y los tiempos de espera. Además, las líneas también modificarán su nomenclatura con el objetivo de evitar desdoblamientos entre los nombres que se aplican entre semana y durante los fines de semana. Las previsiones son que los nuevos autobuses completen cerca de un millón de kilómetros al año.