SOCIEDAD-MEDIODÍA COPE
‘Villafranca Spring Fest’ desde este jueves 12 y hasta el domingo 15 de mayo
El Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo da el pistoletazo de salida a la primera edición de un festival de música que durará cuatro días

‘Villafranca Spring Fest’ desde este jueves 12 y hasta el domingo 15 de mayo
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El ‘Villafranca Spring Fest’ se llevará a cabo desde este jueves 12 y hasta el domingo 15 de mayo dando cabida a diversos estilos y apostando por las bandas locales, “demostrando que el Bierzo está lleno de talento y que se puede desarrollar un festival de calidad y variado con grupos de la comarca”, apuntan desde la organización.
En esta primera edición, dos de los días se desarrollarán en el Teatro Villafranquino (denominado Enrique Gil y Carrasco desde el 2015) construido en 1842 en pleno auge del teatro Romántico y siendo así el más antiguo de la provincia de León y entre los pocos teatros históricos del siglo XIX de nuestro país. Con esta localización se pretende dinamizar su uso y mostrar su belleza a todo el público que asista a los conciertos.
Este jueves 12 de mayo a partir de las 20:30 horas, en dicho teatro, actuará Sito Morales, cantautor canario que viene a ofrecernos su propuesta musical a través de canciones enmarcadas en su último trabajo discográfico titulado ‘Ojalá Mondo’ con el que fue galardonado con el premio al mejor disco Pop-Rock 2019-2020 en los premios Canarios de la música.
A continuación, y colaborando en varios temas con Sito, actuará el grupo Nunca fuimos Ángeles que vienen con su primer disco de temas propios titulado ‘La calle de atrás’ en el que podemos encontrar una amalgama de estilos que van de la balada, pasando por la bossa nova, el brit-pop o incluso el blues.
Este viernes 13 de mayo a partir de las 20:30 horas, esta vez en la plaza del Ayuntamiento, actuará Club Riviera. Una formación fresca liderada por los hermanos Rivas que apuestan por el Rock clásico con versiones de ‘The Beatles’, ‘Jonny Cash’, ‘Simon & Garfunkel’, etc con una propuesta atractiva, elegante y muy entretenida.
A continuación, sobre las 22:30 horas, será el turno de Fernando Martínez Teruel, más conocido como Fernandisco, mítico locutor de radio y televisión especializado en música y que fue uno de los presentadores más populares en los 80 y 90 gracias a su estilo particular. Fernandisco nos amenizará con una sesión muy especial de DJ.
Este sábado 14 de mayo a partir de las 20:30 horas también en la plaza del Ayuntamiento es el momento del rock con dos grupos en plena forma como son Villano, banda Villafranquina de reciente formación que propone un rock fresco, con un directo muy potente y temas propios de letras directas, y a continuación la banda en bruto que presenta su disco ‘Plan de Salvación’. Una formación que también son autores de todos sus temas con tintes de Rock clásico, Pop, Blues e incluso Country, que nos recuerda a Fito, con letras muy cuidadas, historias cotidianas y un directo que no dejará a nadie indiferente.
Este domingo 15 de mayo a partir de las 20:00 horas, de nuevo en el teatro es la hora del Folk y la música fusión. Primero actuará La Púcara Folk, un grupo de músicas del mundo y de autoría propia. Esta formación nos llevará a un viaje por los estilos más significativos del norte peninsular y del este de Europa.
A continuación, unos pesos pesados Rapabestas, un grupo con más de 20 años de trayectoria que hacen música folk/fusión contemporánea que mezcla diversos estilos e instrumentos como la gaita, el acordeón, la percusión, la guitarra eléctrica o el bajo. Acaban de grabar un disco en directo en el Teatro Bergidum de Ponferrada que sacarán a la luz después del verano. Han participado en festivales como el de Ortigueira y compuesto temas como el Himno Folk de la Ponferradina o el Himno de mundial de ciclismo 2014.
Por tanto, el ‘Villafranca Spring Fest’ se presenta como una iniciativa musical ambiciosa, variada y de calidad después de dos años en que este tipo de propuestas se dejaran de organizar debido a la pandemia. La localidad de Villafranca por tanto, apuesta por la música con mayúsculas brindando a todo el que se quiera acercar a esta bella localidad cuatro días de estilos variados donde la música local tiene un gran peso poniendo en valor a los grupos de la comarca.
La entrada al teatro los días 12 y 15 será por invitación, que se podrán recoger en la oficina de turismo de Villafranca o en el propio teatro desde una hora antes de los conciertos. También estarán disponibles en Ponferrada en las tiendas Musical Belenda, Musical Temple y el Ecobar Coherencia de la zona alta de la ciudad.